back to top
miércoles, abril 23, 2025
InicioPaísesChileChile sigue adelante con su carnet de inmunidad al coronavirus

Chile sigue adelante con su carnet de inmunidad al coronavirus

publicado

spot_img

SANTIAGO.- Chile seguirá adelante con el proyecto de entregar un carnet para pacientes recuperados de COVID-19 pese a que la Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió que no había “evidencia” de que las personas estén protegidas contra una segunda infección por coronavirus.

“No existen pruebas de que las personas que dan positivo en los test de diagnósticos estén inmunizadas frente al nuevo coronavirus”, advirtió la OMS, enfatizando que los llamados “pasaportes de inmunidad” pueden favorecer a la propagación de la pandemia.

La viceministra de Salud de Chile, Paula Daza, dijo a la prensa este domingo que si bien existe mucha incertidumbre sobre la pandemia mundial, la evidencia apunta a un riesgo reducido después de una primera infección.

“El objetivo del Carnet Covid, que es un carnet de alta de aquellas personas que han sido confirmadas con COVID-19, han terminado su periodo de aislamiento, que tengan un carnet”, dijo la viceministra.

Según Daza, los documentos que Chile pretende emitir no certifican inmunidad. “Es muy importante, y quiero reiterar, que no hemos hablado de un carnet de inmunidad”.

Sin embargo, el ministro de Salud, Jaime Mañalich, piensa lo contrario, en declaraciones a principio de este mes dijo que quienes se recuperan del coronavirus representan una población inmune al virus e incapaz de transmitirlo. Daza evadió la pregunta sobre esa afirmación.

Chile confirmó 13.331 casos de coronavirus y 189 muertes hasta ahora desde que se inició el brote en el país sudamericano en marzo.

Últimos artículos

El sistema eléctrico de China alcanza un récord de generación con energía limpia

Estos avances permitieron a China reducir su dependencia de los combustibles fósiles: la generación con carbón cayó un 4%, hasta 1.421 TWh, y la de plantas a gas disminuyó en igual proporción, hasta 67 TWh.

Juez ordena a Trump restaurar servicio de VOA y otros medios

Un judicial federal dijo que el cierre de la agencia USAGM, que financia a VOA y otros medios, probablemente fue ilegal.

Meta cambia sus reglas sobre contenido sensible y enfrenta advertencias de su Junta de Supervisión

En el anuncio de estos cambios, Mark Zuckerberg argumentó que los esfuerzos de mitigación habían producido “demasiados errores y demasiada censura”, aunque la compañía no ofreció ejemplos concretos ni datos sobre tasas de error.

El FMI recorta su proyección global por la guerra de aranceles

Entretanto, varias empresas estadounidenses que publicaron resultados del primer trimestre reportaron que los aranceles están impactando su desempeño.

Artículos relacionados

El sistema eléctrico de China alcanza un récord de generación con energía limpia

Estos avances permitieron a China reducir su dependencia de los combustibles fósiles: la generación con carbón cayó un 4%, hasta 1.421 TWh, y la de plantas a gas disminuyó en igual proporción, hasta 67 TWh.

Juez ordena a Trump restaurar servicio de VOA y otros medios

Un judicial federal dijo que el cierre de la agencia USAGM, que financia a VOA y otros medios, probablemente fue ilegal.

Meta cambia sus reglas sobre contenido sensible y enfrenta advertencias de su Junta de Supervisión

En el anuncio de estos cambios, Mark Zuckerberg argumentó que los esfuerzos de mitigación habían producido “demasiados errores y demasiada censura”, aunque la compañía no ofreció ejemplos concretos ni datos sobre tasas de error.