back to top
InicioPaísesChinaChina advierte con tomar "acciones legales" por veto de EEUU a chips

China advierte con tomar «acciones legales» por veto de EEUU a chips

publicado

PEKÍN.— El gobierno de China advirtió este miércoles  que podría emprender acciones legales contra cualquier persona u organización que ayude o aplique las medidas estadounidenses que desaconsejan a las empresas el uso de semiconductores chinos.

Estados Unidos publicó la semana pasada una advrtencia señalando que las empresas corren el riesgo de violar los controles de exportación si utilizan chips Ascend AI de Huawei, con sede en Shenzhen.

El Ministerio de Comercio de China señaló en una declaración que podría haber «responsabilidades legales» contra quienes apliquen las medidas estadounidenses que, según dijo, podrían constituir «medidas restrictivas discriminatorias» contra las empresas chinas.

«China insta a Estados Unidos a acatar las normas económicas y comerciales internacionales y a respetar los derechos de otros países al desarrollo científico y tecnológico», dijo un portavoz de la institución.

Agregó que Washington impone medidas de «intimidación y proteccionismo unilateral que minan gravemente la estabilidad de la cadena industrial y de suministro mundial de semiconductores».

Por último, el comunicado exhortó a Estados Unidos a «corregir de inmediato sus prácticas erróneas, acatar las normas económicas y comerciales internacionales y respetar los derechos de otros países al desarrollo científico y tecnológico», y avisa de que China «tomará medidas firmes para proteger sus derechos e intereses legítimos».

Últimos artículos

Corea del Sur hace disparos de advertencia a navío del Norte

Según el Ejército surcoreano, un buque mercante norcoreano violó la frontera marítima conocida como Línea Limítrofe Norte.

Trump anuncia aranceles a medicinas, camiones y muebles

El gobernante estadounidense alegó preocupaciones de "seguridad nacional" para imponer nuevas tasas que oscilan entre 25 y el 100% y que entrarán en vigor el 1 de octubre.

Corea del Norte tiene dos toneladas de uranio altamente enriquecido

El líder norcoreano Kim Jong-un dijo recientemente que nunca haría de las armas un punto de negociación en respuesta a las propuestas del presidente estadounidense Donald Trump.

Fuerzas suecas y polacas simulan la defensa de Gotland en medio de tensiones en el Báltico

La isla sueca de Gotland es clave para el control del mar Báltico, según oficiales suecos y polacos que participan esta semana en ejercicios militares destinados a disuadir un posible ataque ruso, en un contexto de crecientes tensiones entre la OTAN y Moscú.

Citi vende participación en Banamex a magnate mexicano por u$s 2.300 millones

Citigroup Inc. acordó vender una participación del 25% en su unidad de banca minorista en México, Banamex, al empresario local Fernando Chico Pardo como parte de un plan para listar el activo en bolsa.

Artículos relacionados

Corea del Sur hace disparos de advertencia a navío del Norte

Según el Ejército surcoreano, un buque mercante norcoreano violó la frontera marítima conocida como Línea Limítrofe Norte.

Trump anuncia aranceles a medicinas, camiones y muebles

El gobernante estadounidense alegó preocupaciones de "seguridad nacional" para imponer nuevas tasas que oscilan entre 25 y el 100% y que entrarán en vigor el 1 de octubre.

Corea del Norte tiene dos toneladas de uranio altamente enriquecido

El líder norcoreano Kim Jong-un dijo recientemente que nunca haría de las armas un punto de negociación en respuesta a las propuestas del presidente estadounidense Donald Trump.