back to top
InicioPaísesChinaChina critica hipocresía de EEUU por musulmanes chinos

China critica hipocresía de EEUU por musulmanes chinos

publicado

PEKÍN.- China criticó el doble rasero de los Estados Unidos al defender los derechos de la minoría musulmana en la región de Xinjiang, mientras que no los defiende en otros países del mundo. 

Los representantes permanentes de Estados Unidos, Reino Unido y Alemania ante las Naciones Unidas participarán este miércoles de un evento virtual en el que discutirán cómo la ONU y sus Estados miembros pueden apoyar los derechos humanos de las comunidades musulmanas en la región china de Xinjiang. 

 En su cuenta de Twitter, la portavoz de la Cancillería china, Hua Chunying, señaló el historial estadounidense de abusos alrededor del globo y sostuvo que el venidero evento de este 12 de mayo seguramente hará la vista gorda ante lo que sucede en la Franja de Gaza hoy. 

“Estados Unidos mató a más musulmanes que cualquier otro país del mundo. Mientras libraba guerras y realizaba operaciones militares en nombre del “contraterrorista” en más de 80 países, provocó más de 800.000 muertes y decenas de millones de desplazados en Afganistán, Irak y Siria”, afirmó la diplomática china. 

La vocera llamó el intento de Washington de organizar el evento “un insulto”. Sostuvo que tienen la intención de utilizar “las cuestiones de derechos humanos como una herramienta política para interferir en los asuntos internos de China”. 

Los uigures de Xinjiang representan alrededor del 45% de la población de la región. Diversos países de Occidente, en particular Estados Unidos, han acusado a Pekín de discriminación cultural, religiosa y económica contra los musulmanes de la región. China ha rechazado repetidamente las acusaciones de que está violando los derechos de la minoría étnica. 

Últimos artículos

Corea del Sur hace disparos de advertencia a navío del Norte

Según el Ejército surcoreano, un buque mercante norcoreano violó la frontera marítima conocida como Línea Limítrofe Norte.

Trump anuncia aranceles a medicinas, camiones y muebles

El gobernante estadounidense alegó preocupaciones de "seguridad nacional" para imponer nuevas tasas que oscilan entre 25 y el 100% y que entrarán en vigor el 1 de octubre.

Corea del Norte tiene dos toneladas de uranio altamente enriquecido

El líder norcoreano Kim Jong-un dijo recientemente que nunca haría de las armas un punto de negociación en respuesta a las propuestas del presidente estadounidense Donald Trump.

Fuerzas suecas y polacas simulan la defensa de Gotland en medio de tensiones en el Báltico

La isla sueca de Gotland es clave para el control del mar Báltico, según oficiales suecos y polacos que participan esta semana en ejercicios militares destinados a disuadir un posible ataque ruso, en un contexto de crecientes tensiones entre la OTAN y Moscú.

Citi vende participación en Banamex a magnate mexicano por u$s 2.300 millones

Citigroup Inc. acordó vender una participación del 25% en su unidad de banca minorista en México, Banamex, al empresario local Fernando Chico Pardo como parte de un plan para listar el activo en bolsa.

Artículos relacionados

Corea del Sur hace disparos de advertencia a navío del Norte

Según el Ejército surcoreano, un buque mercante norcoreano violó la frontera marítima conocida como Línea Limítrofe Norte.

Trump anuncia aranceles a medicinas, camiones y muebles

El gobernante estadounidense alegó preocupaciones de "seguridad nacional" para imponer nuevas tasas que oscilan entre 25 y el 100% y que entrarán en vigor el 1 de octubre.

Corea del Norte tiene dos toneladas de uranio altamente enriquecido

El líder norcoreano Kim Jong-un dijo recientemente que nunca haría de las armas un punto de negociación en respuesta a las propuestas del presidente estadounidense Donald Trump.