back to top
viernes, abril 11, 2025
InicioPaísesChinaChina: cuatro muertos por las inundaciones

China: cuatro muertos por las inundaciones

publicado

spot_img

PEKÍN.— Las autoridades locales han confirmado la muerte de cuatro personas y la desaparición de otras 27 después de que una inundación de montaña afectará el distrito autónomo de las etnias fui y tu de Datong, al noroccidente del país, en Qinghai, informó este jueves el departamento provincial de gestión de emergencias.

La lluvia torrencial comenzó en China este miércoles por la noche en una zona montañosa del condado de Datong. Poco después las autoridades declararon una emergencia de nivel 2, el segundo más alto de los cuatro en los que se divide el sistema de alerta por inundaciones de China.

Las inundaciones torrenciales ya han dejado desde inicios del estío decenas de fallecidos y más de un millón de damnificados en provincias como las de Hunan, Sichuan y Gansu.

 China sufre este verano tanto fuertes lluvias e inundaciones en algunas zonas del país como un calor extremo y sequía en otras regiones. Se trata de la peor sequía desde que comenzaron los registros hace 60 años, según medios estatales.

Responsables de emergencias describieron la inundación en el condado Datong de Qinghaui como un desastre de “torrente de montaña”. Esos torrentes suelen producir fuertes aluviones en zonas de montaña. El agua que baja por la ladera puede convertir barrancos en ríos caudalosos y tomar a la gente por sorpresa.

Lo mismo sucede en Nueva Zelanda que está padeciendo un poderoso temporal que afecta la zona septentrional y la costa occidental de la isla Sur y otras áreas como Nelson, donde ya se desbordó el río Matai.

Las autoridades neozelandesas pronostican lluvias de 100 a 140 milímetros en Northland, la zona más septentrional del país, así como el desbordamiento de su río Kaeo, de acuerdo con el servicio meteorológico del país MetService.

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.