back to top
InicioPaísesChinaChina da 72 horas a EEUU para cerrar consulado de Chengdú

China da 72 horas a EEUU para cerrar consulado de Chengdú

publicado

PEKÍN.- El gobierno de China ordenó el cierre del consulado de Estados Unidos en la localidad de Chengdú, se informó oficialmente la mañana de este viernes.

El Ministerio de Asuntos Exteriores de China le pidió la embajada de Estados Unidos este viernes por la mañana que cerrara su consulado en la ciudad del suroeste, en respuesta al accionar de Washington que ordenó abruptamente el cierre del consulado chino en Houston, Texas.

En ese sentido, Pekín le otorgó al consulado estadounidense 72 tras para completar el cierre, según confirma el editor en jefe del diario local Global Times.

Hu Xijin dijo en Twitter que la parte china notificó la orden a la parte estadounidense a las 10:00 a.m hora local del viernes. Esto significa que el consulado de Chengdu estará cerrado para las 10 a.m del lunes.

 El Global Times es publicado por el Diario del Pueblo, el rotativo oficial del Partido Comunista de China, es por ese motivo que Xijin es considerado el vocero internacional del gobierno.

“La medida de EEUU violó gravemente el derecho internacional, las normas básicas de las relaciones internacionales y los términos de la Convención Consular China-EEUU. Perjudicó gravemente las relaciones entre China y EEUU”, dijo el Ministerio de Relaciones Exteriores de China en su comunicado de prensa.

Chengdú es la capital de la provincia de Sichuan, y su principal atractivo es la famosa Base de Investigación de Crianza de Pandas Gigantes, un centro protegido donde los visitantes observan los pandas en su hábitat natural.

Como informó Último Cable, el Departamento de Estado de Estados Unidos en cabeza de Mike Pompeo, confirmó este jueves que el consulado chino en Houston fue clausurado por ser utilizado como centro de espionaje para obtener secretos comerciales.

Últimos artículos

Crece la tensión entre Venezuela y EEUU: Venezuela destruye campamentos rebeldes cerca de Colombia

Trump declaró esta semana que EE. UU. comenzaría también a perseguir redes de narcotráfico que operan desde Venezuela “por tierra”, señalando una posible escalada que incluiría operaciones terrestres contra cárteles venezolanos.

El auge del vino chileno en Brasil compensa la caída de la demanda en EEUU

Chile representa casi la mitad del mercado de importación de vino de Brasil, afirmó Valenzuela, y añadió que existe un “enorme potencial de expansión”.

La crítica del papa Leo a Trump pone fin a la luna de miel con los católicos conservadores

“Alguien que dice ‘estoy en contra del aborto’ pero está de acuerdo con el trato inhumano a los inmigrantes en Estados Unidos… no sé si eso es pro-vida”, dijo Leo, el primer papa estadounidense, a los periodistas el martes.

El plan de compensación de $1 billón de Elon Musk enfrenta rechazo de inversores

A pesar de reportar entregas trimestrales récord el jueves, Tesla enfrenta preocupaciones de que la expiración del crédito fiscal estadounidense para vehículos eléctricos pueda transformar el auge de compras en un goteo.

Carlos Slim y Pemex firman acuerdo de 1.695 millones de euros para 32 pozos en Ixachi

Ixachi es considerado estratégico para la autosuficiencia de gas y condensados de México. La zona combina gas y aceite ligero, lo que refuerza la seguridad del suministro y reduce la dependencia de importaciones.

Artículos relacionados

Crece la tensión entre Venezuela y EEUU: Venezuela destruye campamentos rebeldes cerca de Colombia

Trump declaró esta semana que EE. UU. comenzaría también a perseguir redes de narcotráfico que operan desde Venezuela “por tierra”, señalando una posible escalada que incluiría operaciones terrestres contra cárteles venezolanos.

El auge del vino chileno en Brasil compensa la caída de la demanda en EEUU

Chile representa casi la mitad del mercado de importación de vino de Brasil, afirmó Valenzuela, y añadió que existe un “enorme potencial de expansión”.

La crítica del papa Leo a Trump pone fin a la luna de miel con los católicos conservadores

“Alguien que dice ‘estoy en contra del aborto’ pero está de acuerdo con el trato inhumano a los inmigrantes en Estados Unidos… no sé si eso es pro-vida”, dijo Leo, el primer papa estadounidense, a los periodistas el martes.