back to top
sábado, abril 5, 2025
InicioPaísesChinaChina dice que lo peor del COVID ya pasó

China dice que lo peor del COVID ya pasó

publicado

spot_img

PEKÍN.— China aseguró que lo peor de su batalla contra el COVID-19 ya pasó antes de lo que se espera sea el día de mayor actividad de viajes en años, pues este viernes, en medio de temores de un nuevo aumento de las infecciones, comienzan las fiestas del Año Nuevo Lunar.

El viceprimer ministro Sun Chunlan, que supervisa la respuesta de China a la pandemia, dijo que el brote se encuentra en un nivel «relativamente bajo» en cuanto al número de pacientes ingresados en clínicas y en estado crítico.

“El número de pacientes con covid en estado crítico en los hospitales alcanzó su punto máximo el pasado 5 de enero y descendió un 44,3 % hasta el 17 de enero», declaró la directora del Departamento de Emergencias Médicas de la Comisión Nacional de Sanidad, Guo Yanhong, según un comunicado publicado en la página web oficial del Gobierno chino.

Por su parte, la cantidad de visitas a los departamentos de atención a personas con fiebre en las clínicas vio su pico el pasado 23 de diciembre, según Guo, que añadió que el número de este tipo de consultas cayó un 94 % entre dicha fecha y el 17 de enero.

«La proporción de pacientes con covid sobre el total de enfermos que visitan los hospitales ha disminuido gradualmente«, explicó la directora, que agregó que el 99,5 % de las consultas en los ambulatorios el 17 de enero fueron de pacientes que no sufrían de covid.

Unas 60.000 personas fallecieron por la enfermedad entre el pasado 8 de diciembre, cuando se empezaron a relajar las restricciones, y el 12 de enero de este año, según las cifras oficiales.

En las últimas semanas, se han registrado en el país escenas de gran presión hospitalaria y problemas en el acceso a medicamentos, y algunas voces han criticado a las autoridades por lo que consideran una retirada de las medidas de contención contra la covid sin la preparación adecuada.

Últimos artículos

Los inversores de Tesla se preparan para otro año de caída en ventas: crece el rechazo a Musk

El problema no es solo político. Tesla ha sido criticada por su gama de modelos envejecida, mientras que competidores como BYD en China —donde la competencia es feroz— han lanzado modelos que desafían al exitoso Model Y. En Europa, la empresa también pierde terreno.

Las acciones caen nuevamente tras el impacto de los aranceles de Trump, con los bancos en la mira

Las acciones del sector bancario se desplomaron a medida que los inversores temían por el crecimiento económico y descontaban recortes más agresivos en las tasas de interés por parte de los bancos centrales.

Uruguay buscará acuerdos comerciales con mercados del mundo árabe

El director de Asesoría de Política Comercial del MEF, Juan Labraga, también remarcó la necesidad de avanzar en una mayor apertura del acuerdo vigente Mercosur-India.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.

Artículos relacionados

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.

Myanmar: sobrevivientes del terremoto sin comida ni refugio mientras el número de muertos supera los 2.700

El sismo, de magnitud 7,7, ocurrió el viernes al mediodía y ha sido el más fuerte en más de un siglo en el país del sudeste asiático, derribando tanto antiguas pagodas como edificios modernos.

Rusia califica de «útiles» sus contactos con EEUU y abre la puerta a continuar con la ONU

MOSCÚ.— Las autoridades de Rusia describieron como "útiles" los contactos que están manteniendo con...