back to top
InicioPaísesChinaChina impone restricciones de visa a funcionarios de EEUU

China impone restricciones de visa a funcionarios de EEUU

publicado

PEKÍN.- China decidió imponer restricciones de visa a funcionarios estadounidenses por interferir en los asuntos de Hong Kong, declaró el portavoz del Ministerio de Exteriores chino, Zhao Lijian.

Decidimos imponer limitaciones de visado para funcionarios estadounidenses que actúen con malas intenciones con respecto al tema de Hong Kong”, dijo Zhao ante la prensa.

Mike Pompeo, secretario de Estado estadounidense, anunció la semana pasada que Washington impondrá restricciones de visa contra funcionarios del Partido Comunista de China por presuntamente socavar la autonomía de Hong Kong y violar los derechos humanos de ese territorio.

Zhao enfatizó que el proyecto de ley de seguridad nacional para Hong Kong, cuestionado por la Casa Blanca y varios países de Occidente, es un asunto de política interina de China y nadie tiene derecho a interferir.

China avaló a finales de mayo una resolución que da luz verde a incluir una ley de seguridad nacional en Hong Kong que penaliza, entre otras cosas, los actos de subversión, secesión, terrorismo y conspiración con influencia extranjera.

El proyecto de ley provocó n aluvión de críticas de las fuerzas antigubernamentales hongkonesas y de algunos políticos occidentales que vieron en el documento el deseo chino de recrudecer el control sobre esa región autónoma.

Últimos artículos

Corea del Sur hace disparos de advertencia a navío del Norte

Según el Ejército surcoreano, un buque mercante norcoreano violó la frontera marítima conocida como Línea Limítrofe Norte.

Trump anuncia aranceles a medicinas, camiones y muebles

El gobernante estadounidense alegó preocupaciones de "seguridad nacional" para imponer nuevas tasas que oscilan entre 25 y el 100% y que entrarán en vigor el 1 de octubre.

Corea del Norte tiene dos toneladas de uranio altamente enriquecido

El líder norcoreano Kim Jong-un dijo recientemente que nunca haría de las armas un punto de negociación en respuesta a las propuestas del presidente estadounidense Donald Trump.

Fuerzas suecas y polacas simulan la defensa de Gotland en medio de tensiones en el Báltico

La isla sueca de Gotland es clave para el control del mar Báltico, según oficiales suecos y polacos que participan esta semana en ejercicios militares destinados a disuadir un posible ataque ruso, en un contexto de crecientes tensiones entre la OTAN y Moscú.

Citi vende participación en Banamex a magnate mexicano por u$s 2.300 millones

Citigroup Inc. acordó vender una participación del 25% en su unidad de banca minorista en México, Banamex, al empresario local Fernando Chico Pardo como parte de un plan para listar el activo en bolsa.

Artículos relacionados

Corea del Sur hace disparos de advertencia a navío del Norte

Según el Ejército surcoreano, un buque mercante norcoreano violó la frontera marítima conocida como Línea Limítrofe Norte.

Trump anuncia aranceles a medicinas, camiones y muebles

El gobernante estadounidense alegó preocupaciones de "seguridad nacional" para imponer nuevas tasas que oscilan entre 25 y el 100% y que entrarán en vigor el 1 de octubre.

Corea del Norte tiene dos toneladas de uranio altamente enriquecido

El líder norcoreano Kim Jong-un dijo recientemente que nunca haría de las armas un punto de negociación en respuesta a las propuestas del presidente estadounidense Donald Trump.