back to top
InicioPaísesChinaChina impone restricciones de visa a funcionarios de EEUU

China impone restricciones de visa a funcionarios de EEUU

publicado

PEKÍN.- China decidió imponer restricciones de visa a funcionarios estadounidenses por interferir en los asuntos de Hong Kong, declaró el portavoz del Ministerio de Exteriores chino, Zhao Lijian.

Decidimos imponer limitaciones de visado para funcionarios estadounidenses que actúen con malas intenciones con respecto al tema de Hong Kong”, dijo Zhao ante la prensa.

Mike Pompeo, secretario de Estado estadounidense, anunció la semana pasada que Washington impondrá restricciones de visa contra funcionarios del Partido Comunista de China por presuntamente socavar la autonomía de Hong Kong y violar los derechos humanos de ese territorio.

Zhao enfatizó que el proyecto de ley de seguridad nacional para Hong Kong, cuestionado por la Casa Blanca y varios países de Occidente, es un asunto de política interina de China y nadie tiene derecho a interferir.

China avaló a finales de mayo una resolución que da luz verde a incluir una ley de seguridad nacional en Hong Kong que penaliza, entre otras cosas, los actos de subversión, secesión, terrorismo y conspiración con influencia extranjera.

El proyecto de ley provocó n aluvión de críticas de las fuerzas antigubernamentales hongkonesas y de algunos políticos occidentales que vieron en el documento el deseo chino de recrudecer el control sobre esa región autónoma.

Últimos artículos

Inteligencia de EE.UU. pone bajo la lupa tácticas militares de Israel en Gaza

Las fuentes, que hablaron bajo condición de anonimato debido a la sensibilidad del tema, no precisaron si los palestinos mencionados en la inteligencia eran prisioneros o civiles.

El 67% de los brasileños aprueba la operación policial más letal en Río de Janeiro

Una encuesta de Quaest revela que la mayoría no considera excesivo el uso de la fuerza, pese a los 121 muertos registrados.

Los vínculos de Trump con Epstein reaparecen en un Congreso ya dividido

El presidente de la Cámara, Mike Johnson, dijo a periodistas que someterá el proyecto a votación la próxima semana.

Brasil y EE.UU. avanzan en negociaciones sobre aranceles

Las negociaciones iniciaron luego de la reunión en octubre del presidente estadounidense Donald Trump, con su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva.

Detenidos en la Cachemira india tras atentado en Nueva Delhi

Autoridades de la India confirman redadas en la disputada región de Cachemira, tras la explosión de un vehículo cerca del histórico Fuerte Rojo en Nueva Delhi.

Artículos relacionados

Inteligencia de EE.UU. pone bajo la lupa tácticas militares de Israel en Gaza

Las fuentes, que hablaron bajo condición de anonimato debido a la sensibilidad del tema, no precisaron si los palestinos mencionados en la inteligencia eran prisioneros o civiles.

El 67% de los brasileños aprueba la operación policial más letal en Río de Janeiro

Una encuesta de Quaest revela que la mayoría no considera excesivo el uso de la fuerza, pese a los 121 muertos registrados.

Los vínculos de Trump con Epstein reaparecen en un Congreso ya dividido

El presidente de la Cámara, Mike Johnson, dijo a periodistas que someterá el proyecto a votación la próxima semana.