back to top
domingo, abril 13, 2025
InicioPaísesChinaChina insta a EEUU a crear un diálogo entre militares

China insta a EEUU a crear un diálogo entre militares

publicado

spot_img

PEKÍN.— El portavoz del Ministerio de Defensa chino, Tan Kefei, afirmó que Washington debe mostrar sinceridad y corregir sus errores para crear las condiciones necesarias que permitan un diálogo entre los militares de China y Estados Unidos.

El 29 de mayo, el periódico The Wall Street Journal informó, citando fuentes del Pentágono, que China había comunicado oficialmente a Estados Unidos su negativa a celebrar un encuentro a nivel de ministros de Defensa durante la próxima cumbre regional de seguridad en Singapur, conocida como el Diálogo de Shangri-La.

En un comunicado publicado en la red social WeChat, se señala que la parte estadounidense debe demostrar sinceridad, corregir sus errores y crear las condiciones necesarias para un diálogo y cooperación entre ambos países.

El comunicado también destaca que Washington siempre habla de la necesidad de fortalecer la cooperación con Pekín, pero al mismo tiempo ignora las preocupaciones chinas y crea obstáculos artificiales que socavan seriamente la confianza mutua entre los militares de ambos países.

El comunicado resalta que China otorga gran importancia al desarrollo de las relaciones y la cooperación entre los militares chinos y estadounidenses en todos los niveles, y que los contactos y los intercambios no se han suspendido. Sin embargo, se enfatiza que la cooperación debe basarse en principios y que Estados Unidos es plenamente responsable de las dificultades actuales en la colaboración militar entre los dos países.

El Diálogo de Shangri-La se llevará a cabo del 2 al 4 de junio de 2023. El secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, manifestó el pasado 11 de mayo su esperanza de tener la oportunidad de reunirse con su homólogo chino durante el marco de este diálogo.

En 2018, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos impuso sanciones al Departamento de Entrenamiento y Abastecimiento de la Comisión Militar Central de China y al general Li Shangfu, quien dirigía en ese momento dicho departamento, por su cooperación militar con Rusia.

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.