back to top
sábado, abril 5, 2025
InicioPaísesChinaChina lanza misión con el primer civil a bordo

China lanza misión con el primer civil a bordo

publicado

spot_img

PEKÍN.- Hoy martes, los tres astronautas que viajaban a bordo de la nave espacial china Shenzhou-16 ingresaron con éxito al módulo central Tianhe de la estación espacial del país, donde se encontraron con otro trío de astronautas. Este encuentro marca el inicio de una nueva rotación de tripulaciones en órbita.

La nave espacial china Shenzhou-16 despegó exitosamente rumbo a la estación espacial Tiangong este martes (30.05.2023), con tres astronautas a bordo que se convertirán en los primeros en residir en la estación después de que la tripulación anterior completara su construcción a finales de 2022. El lanzamiento tuvo lugar en la base de Jiuquan, ubicada en una zona desértica, a las 09:31 hora local (01:31 GMT).

La Shenzhou-16 fue propulsada al espacio por un cohete Larga Marcha 2F. La tripulación de la nave, compuesta por el veterano Jing Haipeng, quien ha participado en cuatro misiones, y los dos astronautas debutantes Zhu Yangzhu y Gui Haichao, representan el primer astronauta chino que no es miembro del Ejército Popular de Liberación.

Los tres «taikonautas» (término utilizado para referirse a los cosmonautas chinos) que fueron lanzados a órbita hoy serán los primeros en habitar la Tiangong durante su fase de implementación y desarrollo. Según fuentes de la base, se estima que la Shenzhou-16 tardará entre seis y siete horas en llegar a la estación espacial.

La Shenzhou-16 será la séptima nave en visitar la Tiangong, donde la tripulación de la Shenzhou-15 ya espera a los nuevos ocupantes para transferirles la responsabilidad después de convivir juntos durante los próximos días. Esta rutina se mantendrá durante las próximas misiones.

Existe la posibilidad de que la Tiangong se convierta en la única estación espacial en el mundo a partir de 2024, ya que se espera que la Estación Espacial Internacional, liderada por Estados Unidos y a la cual China tiene restringido el acceso debido a los lazos militares de su programa espacial, se retire en ese año según los planes actuales. La Tiangong, que operará durante aproximadamente diez años, ha recibido una importante inversión por parte de China en su programa espacial.

Además, China ha logrado importantes hitos en su programa espacial, como el alunizaje exitoso de la sonda Chang’e 4 en la cara oculta de la Luna, siendo la primera vez que se logra, y el exitoso aterrizaje en Marte por primera vez en la historia del país, convirtiéndose así en el tercer país, después de Estados Unidos y la extinta Unión Soviética, en lograr tal hazaña.

Últimos artículos

Los inversores de Tesla se preparan para otro año de caída en ventas: crece el rechazo a Musk

El problema no es solo político. Tesla ha sido criticada por su gama de modelos envejecida, mientras que competidores como BYD en China —donde la competencia es feroz— han lanzado modelos que desafían al exitoso Model Y. En Europa, la empresa también pierde terreno.

Las acciones caen nuevamente tras el impacto de los aranceles de Trump, con los bancos en la mira

Las acciones del sector bancario se desplomaron a medida que los inversores temían por el crecimiento económico y descontaban recortes más agresivos en las tasas de interés por parte de los bancos centrales.

Uruguay buscará acuerdos comerciales con mercados del mundo árabe

El director de Asesoría de Política Comercial del MEF, Juan Labraga, también remarcó la necesidad de avanzar en una mayor apertura del acuerdo vigente Mercosur-India.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.

Artículos relacionados

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.

Myanmar: sobrevivientes del terremoto sin comida ni refugio mientras el número de muertos supera los 2.700

El sismo, de magnitud 7,7, ocurrió el viernes al mediodía y ha sido el más fuerte en más de un siglo en el país del sudeste asiático, derribando tanto antiguas pagodas como edificios modernos.

Rusia califica de «útiles» sus contactos con EEUU y abre la puerta a continuar con la ONU

MOSCÚ.— Las autoridades de Rusia describieron como "útiles" los contactos que están manteniendo con...