back to top
InicioPaísesChinaChina: más de 130 subvariantes de ómicron

China: más de 130 subvariantes de ómicron

publicado

PEKÍN.— Más de 130 subvariantes de la variante ómicron de coronavirus han sido detectadas en China en los últimos tres meses, según indico este jueves un alto funcionario de la Comisión Nacional de Sanidad.

En las últimas semanas, las autoridades levantaron buena parte de las medidas que conformaban su estrategia de tolerancia cero contra el Covid-19, asegurando que en esta «nueva situación» el virus provoca menos muertes.

También surgieron dudas sobre la fidelidad de los datos oficiales de muertes, pues los decesos causados por enfermedades subyacentes en pacientes con coronavirus no se cuentan como muertes por Covid.

El retiro de restricciones llegó después de que el hartazgo ante la situación cristalizase en protestas en diversas partes del país, tras la muerte de diez personas en un edificio aparentemente confinado en Urumqi (noroeste), con consignas como «no quiero PCR, quiero comer» o «devuélvanme mi libertad«.

Pekín destaca que ha salvado millones de vidas mediante su estrategia de ‘cero Covid‘, consistente en el aislamiento de los contagiados y sus contactos cercanos, estrictos controles fronterizos, confinamientos parciales o totales en los lugares donde se detectan casos y pruebas PCR constantes a la población urbana.

Últimos artículos

Inteligencia de EE.UU. pone bajo la lupa tácticas militares de Israel en Gaza

Las fuentes, que hablaron bajo condición de anonimato debido a la sensibilidad del tema, no precisaron si los palestinos mencionados en la inteligencia eran prisioneros o civiles.

El 67% de los brasileños aprueba la operación policial más letal en Río de Janeiro

Una encuesta de Quaest revela que la mayoría no considera excesivo el uso de la fuerza, pese a los 121 muertos registrados.

Los vínculos de Trump con Epstein reaparecen en un Congreso ya dividido

El presidente de la Cámara, Mike Johnson, dijo a periodistas que someterá el proyecto a votación la próxima semana.

Brasil y EE.UU. avanzan en negociaciones sobre aranceles

Las negociaciones iniciaron luego de la reunión en octubre del presidente estadounidense Donald Trump, con su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva.

Detenidos en la Cachemira india tras atentado en Nueva Delhi

Autoridades de la India confirman redadas en la disputada región de Cachemira, tras la explosión de un vehículo cerca del histórico Fuerte Rojo en Nueva Delhi.

Artículos relacionados

Petro propone una «OTAN suramericana» independiente de EEUU y Rusia

El presidente colombiano defiende una alianza regional para afrontar retos comunes como la desigualdad y la transición energética.

El mercado cripto no sabe a quién seguir

Bitcoin volvió a ubicarse por encima del costo promedio de los tenedores de corto plazo (STH-Cost Basis), una señal constructiva para un mercado alcista, según Checkonchain.

Macron encarga a Lecornu la misión de salvar su mayoría y frenar la crisis política

El primer ministro tiene programadas en su agenda reuniones con los socialistas, comunistas y ecologistas, claves para lograr un acuerdo que otorgue estabilidad al país.