back to top
viernes, abril 11, 2025
InicioPaísesChinaChina pide a Londres olvidar su sueño colonial

China pide a Londres olvidar su sueño colonial

publicado

spot_img

PEKÍN.— El Reino Unido debe dejar e inmiscuirse en los asuntos internos chinos y abandonar su sueño colonial, declaró el portavoz de la diplomacia china, Wang Wenbin, al mencionar que Hong Kong forma parte de la República Popular China.

Las palabras de Wenbin llegan luego de que Londres acusara a Pekín de estar infringiendo la Declaración Conjunta Chino-Británica sobre el traspaso de Hong Kong a la RPCh, según un informe de la Cancillería británica.

«Queremos volver a subrayar que la parte británica, al menospreciar el hecho de que Hong Kong regresó hace mucho a su patria, pública de año en año el llamado informe semestral sobre Hong Kong, inmiscuyéndose burdamente en los asuntos hongkoneses y en los asuntos internos de la RPCh, que es una seria violación del derecho internacional y de las normas básicas de las relaciones internacionales», declaró el diplomático, agregando que «China expresa su decidida protesta».

El diplomático recordó que Londres no tiene la soberanía, el poder administrativo ni el derecho a supervisar a Hong Kong desde el momento del regreso de este a la RPCh. De la base jurídica de la dirección de Hong Kong por el Gobierno chino sirven la Constitución de la RPCh y la Carta Magna de Hong Kong, pero no la Declaración Conjunta Chino-Británica, aseguró.

La isla de Hong Kong fue cedida «a perpetuidad» al Reino Unido a tenor con el Tratado de Nankín de 1842, tras la derrota sufrida por China en la Primera Guerra del Opio. En mayo de 1898 los ingleses tomaron en arriendo casi secular todo el territorio de la península de Kowloon (distrito de Hong Kong). En relación con el acercamiento del fin del plazo del arriendo, el Reino Unido y China entablaron negociaciones y en 1984 firmaron la declaración sobre el traspaso de Hong Kong a China desde el 1 de julio de 1997.

Últimos artículos

La inflación de EEUU cae al 2,4% en marzo y la subyacente, al 2,8%, por debajo de lo esperado

De esta manera, la inflación encadena dos meses de caídas y consigue mejorar los pronósticos, lo que ayudará a calmar los ánimos de un mercado preocupado.

Políticos de todo el mundo buscan garantizar que la tregua arancelaria de Trump se mantenga

Según un funcionario de la Casa Blanca, los países que fueron alcanzados por los aranceles recíprocos más altos que entraron en vigor el miércoles volverán a tributar el 10% original que ya se aplicaba a otras naciones, con la excepción de China.

Vietnam anuncia acuerdo para negociaciones con EEUU

El Gobierno de Vietnam dijo este jueves que acordó con Estados Unidos iniciar negociaciones con vistas a alcanzar un acuerdo comercial recíproco.

La destacada performance de Broadcom reveló fortaleza en medio del retroceso arancelario

En el segmento no relacionado con IA, Broadcom tiene una fuerte exposición a Apple (NASDAQ: AAPL), que utiliza sus chips en dispositivos de consumo.

Artículos relacionados

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.