back to top
InicioPaísesChinaChina: precios de materias primas se mantendrán en máximos

China: precios de materias primas se mantendrán en máximos

publicado

PEKÍN.— Los precios de las principales materias primas seguirán fluctuando en niveles máximos con los conflictos geopolíticos, las sanciones y las contrasanciones como telón de fondo, advirtió la Oficina de Estadística de China.

“Es alta la probabilidad de que los precios de las materias primas oscilen en máximos en la siguiente etapa”, dijo Fu Linghui, portavoz de la institución, en una comparecencia ante la prensa.

El funcionario resaltó que la situación internacional sufrió numerosos cambios desde principios de este año y los precios de las materias primas alcanzaron valores nunca antes vistos.

En cuanto a la cadena global de abastecimiento, Fu remarcó que Rusia es un importante exportador de petróleo, gas, granos y fertilizantes, mientras que Ucrania controla una cuota enorme de los suministros de maíz y trigo.

La crisis geopolítica que protagonizan Rusia y Ucrania llevaron a la caída de la producción y al recrudecimiento del control de las exportaciones, lo que golpea al suministro global de los principales bienes”, sostuvo.

El portavoz también alertó que la intención de algunos países importadores de almacenar reservas de materias primas ante posibles problemas de desabastecimiento, y empeora el desequilibro entre la oferta y la demanda.

“Al mismo tiempo, las sanciones y la contrasanciones que se impusieron algunos países en sus conflictos geopolíticos, impactan en la efectividad de la cadena logística, los gastos de transporte y las transacciones crecerán, lo que presionará los precios de las materias primas al alza”, indicó.

Ante la creciente incertidumbre y los desajustes entre la oferta y la demanda, “los precios de las materias primas fluctuarán en las cotas máximas”.

Últimos artículos

Corea del Sur hace disparos de advertencia a navío del Norte

Según el Ejército surcoreano, un buque mercante norcoreano violó la frontera marítima conocida como Línea Limítrofe Norte.

Trump anuncia aranceles a medicinas, camiones y muebles

El gobernante estadounidense alegó preocupaciones de "seguridad nacional" para imponer nuevas tasas que oscilan entre 25 y el 100% y que entrarán en vigor el 1 de octubre.

Corea del Norte tiene dos toneladas de uranio altamente enriquecido

El líder norcoreano Kim Jong-un dijo recientemente que nunca haría de las armas un punto de negociación en respuesta a las propuestas del presidente estadounidense Donald Trump.

Fuerzas suecas y polacas simulan la defensa de Gotland en medio de tensiones en el Báltico

La isla sueca de Gotland es clave para el control del mar Báltico, según oficiales suecos y polacos que participan esta semana en ejercicios militares destinados a disuadir un posible ataque ruso, en un contexto de crecientes tensiones entre la OTAN y Moscú.

Citi vende participación en Banamex a magnate mexicano por u$s 2.300 millones

Citigroup Inc. acordó vender una participación del 25% en su unidad de banca minorista en México, Banamex, al empresario local Fernando Chico Pardo como parte de un plan para listar el activo en bolsa.

Artículos relacionados

Argentina: hallan materiales robados de la empresa estatal Enersa en loteos privados

Los elementos, hallados en terrenos en desarrollo inmobiliario, estaban claramente identificados con la marca de la firma provincial.

El oro amplía su rally impulsado por apuestas de recorte de tasas y tensiones comerciales

El oro se disparó a un nuevo máximo histórico el miércoles, consolidando ganancias por encima del nivel clave de 3.500 dólares.

Hutíes anuncian ataque a petrolero israelí en el mar Rojo

Los rebeldes hutíes de Yemen dijeron haber disparado un misil contra un petrolero israelí en el Mar Rojo, días después de que su primer ministro muriera en un ataque del Ejército de Israel.