back to top
miércoles, abril 16, 2025
InicioPaísesChinaChina ratifica pena de muerte para traficante canadiense

China ratifica pena de muerte para traficante canadiense

publicado

spot_img

PEKÍN.- Un tribunal del noreste de China desestimó el recurso de apelación del canadiense Robert Lloyd Schellenberg, condenado en enero de 2019 a la pena capital por narcotráfico. 

“El Tribunal Superior de Justicia de la provincia de Lioning, tras examinar el 10 de agosto la apelación en segunda instancia del ciudadano canadiense Robert Lloyd Schellenberg, desestimó el recurso, mantuvo el veredicto original y, de conformidad con la ley, lo remitió al Tribunal Popular Supremo para convalidación”, dice un comunicado publicado en la red social Weibo. 

El fallo se produce un día antes de que la justicia comunista anuncie su veredicto sobre el también ciudadano canadiense Michel Spavor, acusado de espionaje. 

En el comunicado el tribunal sostiene que rechazó la apelación y mantener el veredicto original e informar al Tribunal Popular Supremo del sino de Schellenberg, quien “participó de actividades internacionales organizadas de tráficos de drogas y tráfico 222.035 kilos de metanfetaminas”.

Según el Tribunal, las pruebas eran “fiables y suficientes, la condena fue certera, la sentencia fue adecuada y los procedimientos judiciales fueron legales”. 

Por su parte, el titular de Exteriores, Marc Garneau, censuró en términos contundentes la decisión de la justicia china en relación con el caso Schellenberg. 

“Canadá condena energéticamente la decisión de China de mantener la pena de muerte contra Rober Schellenberg. Hemos expresado en repetidas ocasiones a China nuestra firme oposición a este castigo cruel e inhumano y seguiremos colaborando con los funcionarios chinos al más alto nivel para que se conceda el indulto al Sr.Schellenberg. Nos oponemos a la pena de muerte en todos los casos y condenamos la naturaleza arbitraria de la sentencia contra el Sr.Schellenberg”. 

Últimos artículos

Trump dice que ahora «la pelota está en la cancha de China»

En un comunicado leído por la portavoz de la Casa Blanca, el presidente estadounidense, Donald Trump, dice que "es China la que necesita un acuerdo con Estados Unidos" sobre comercio y aranceles, y no al revés.

Netanyahu responde a Macron por creación de Estado palestino

Durante la llamada telefónica, el presidente francés, Emmanuel Macron, pidió también un alto al fuego, la liberación de todos los rehenes y una apertura a "todos los puntos de paso para la ayuda humanitaria".

EEUU cerraría casi 30 de sus embajadas y consulados

La Administración de Donald Trump propone el cierre de diez embajadas y 17 consulados que se encuentran principalmente en Europa y África.

Hong Kong suspende los envíos postales a Estados Unidos

La ciudad semiautónoma anunció que no cobrará los aranceles "abusivos" a los envíos que ha impuesto Washington.

Artículos relacionados

Economía china crece más de lo esperado antes de aranceles de Trump

China anunció un crecimiento económico del 5,4% en el primer trimestre, superando las expectativas en parte por el frenesí exportador de sus empresas antes de la subida de aranceles de Estados Unidos.

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.