back to top
miércoles, abril 9, 2025
InicioPaísesChinaChina recibe a una veintena de gobernantes africanos

China recibe a una veintena de gobernantes africanos

publicado

spot_img

PEKÍN.— El presidente chino, Xi Jinping, recibe el miércoles a unos 25 gobernantes africanos en la mayor cumbre en años en Pekín, donde abordarán la cooperación en infraestructura, energía y educación.

La cumbre comienza este miércoles con una cena, y el jueves continuará con un discurso de Xi y las conversaciones de fondo. China, la segunda mayor economía del mundo, es el principal socio comercial de África y ha buscado acceder a los cuantiosos recursos naurales del continente, como cobre, oro, litio y tierras raras.

También ha suministrado a los países africanos miles de millones de dólares en préstamos que han ayudado a construir infraestructuras, aunque igualmente provocaron controversia por el endeudamiento que generan.

Según un recuento de AFP, 25 gobernantes llegaron a Pekín o confirmaron asistencia al foro China-África, incluyendo algunos países fuertemente endeudados.

Antes de la cumbre, el presidente chino sostuvo encuentros con más de una decena de líderes africanos en Pekín, según la prensa estatal china.

Los medios estatales han elogiado a Xi como un «verdadero amigo de África».

Durante un encuentro con el presidente Bola Tinubu, de Nigeria, uno de los mayores receptores de préstamos chinos, Xi pidió más cooperación para el «desarrollo de infraestructura, energía y recursos minerales», según la agencia estatal Xinhua.

También expresó apoyo a su par de Zimbabue, Emmerson Mnangagwa, sancionado por Estados Unidos por casos de corrupción y abusos de derechos humanos.

Numerosos analistas han señalado que la «generosidad» de Pekín con África podría verse disminuida ante los problemas económicos internos de China.

Al mismo tiempo, las disputas con Estados Unidos podrían influenciar cada vez más la política exterior de Pekín.

«Recibir a los africanos es de interés geopolítico para China, que quiere mantener a estos países de su lado ante su rivalidad con Estados Unidos», comentó a AFP Zainab Usman, directora del Programa de África del Carnegie Endowment for International Peace.

Últimos artículos

Canadá impondrá aranceles del 25% a la importación de algunos autos de EEUU

La medida del gobierno de Mark Carney entrará en vigor esta noche. Si bien Canadá esquivó el 2 de abril los aranceles de, al menos, el 10% que Trump impuso de manera discriminada a prácticamente todo el mundo

Las acciones europeas se desploman tras la entrada en vigor de los aranceles recíprocos de Trump

El índice paneuropeo STOXX 600 se desplomó un 2,5% a las 07:11 GMT, borrando el repunte de la sesión anterior. El índice de referencia de Alemania, muy sensible al comercio, DAX, cayó un 2,1%.

Colapso de una discoteca en República Dominicana deja al menos 79 muertos

Familiares de las víctimas se congregaron cerca de la discoteca Jet Set en busca de información sobre sus seres queridos.

Aranceles sin precedentes hunden acciones y bonos: el oro y el franco suizo, al alza

En el epicentro del desplome del miércoles estuvieron los bonos del Tesoro de EE.UU. y el dólar, considerados la columna vertebral del sistema financiero mundial.

Artículos relacionados

Canadá impondrá aranceles del 25% a la importación de algunos autos de EEUU

La medida del gobierno de Mark Carney entrará en vigor esta noche. Si bien Canadá esquivó el 2 de abril los aranceles de, al menos, el 10% que Trump impuso de manera discriminada a prácticamente todo el mundo

Las acciones europeas se desploman tras la entrada en vigor de los aranceles recíprocos de Trump

El índice paneuropeo STOXX 600 se desplomó un 2,5% a las 07:11 GMT, borrando el repunte de la sesión anterior. El índice de referencia de Alemania, muy sensible al comercio, DAX, cayó un 2,1%.

Colapso de una discoteca en República Dominicana deja al menos 79 muertos

Familiares de las víctimas se congregaron cerca de la discoteca Jet Set en busca de información sobre sus seres queridos.