back to top
domingo, abril 20, 2025
InicioPaísesChinaChina registra 57 mil casos de corrupción durante 2019

China registra 57 mil casos de corrupción durante 2019

publicado

spot_img

PEKÍN.- Cerca de siete mil funcionarios chinos fueron sancionados en septiembre por violar las reglas de austeridad en 5.016 casos investigados. La Comisión Central para la Inspección Disciplinaria del Partido Comunista Chino y la Comisión Nacional de Supervisión revelaron esos datos en un comunicado.

La concesión o aceptación de obsequios fue el delito más común, seguido de la concesión de bonos o bonos no autorizados y e mal uso de fondos públicos para organizar banquetes.

Según el comunicado, un total de 57.473 funcionaros involucrados en 40.768 casos fueron sancionados en los primeros nueve meses de 2019.

El Partido Comunista chino publicó sus reglas en ocho puntos sobre austeridad a fines de 2012 para reducir lo llama prácticas “inaceptables”.

A comienzos de octubre la policía llegó a la casa del político Zhang Qi y se llevaron la sorpresa de su vida cuando abrieron la puerta de una bodega secreta. Allí apilados en estantes hasta el techo, encontraron 13.5 toneladas de oro puro en pequeños lingotes.

El hallazgo se produjo durante una redada anticorrupción, además de oro, la policía habría encontrado alrededor de 34 millones de dólares en efectivo y otros 40 mil millones de dólares en su cuenta bancaria. La asombrosa cantidad fue conseguida a través de sobornos gracias a su posición política y lo convirtió en el hombre más rico de China.

Últimos artículos

Finlandia mantendrá cerrada su frontera oriental con Rusia

El país europeo deicidió que su frontera oriental seguirá cerrada para impedir que Rusia utilice refugiados como herramienta de desestabilización.

Junta militar de Birmania anuncia amnistía para 4.893 presos

La información fue divulgada por la junta militar en un breve comunicado, sin especificar a quiénes beneficia la medida.

Decepción: Japón no logra alivio arancelario inmediato de EEUU

"Reconocemos que esta ronda de diálogo creó una base para los siguientes pasos y apreciamos eso", dijo el premier japonés Shigeru Ishiba.

Trump amenaza a Harvard con veto a estudiantes extranjeros

El Gobierno de Donald Trump amenazó con detener la admisión de estudiantes extranjeros a la universidad de Harvard si la institución no accede a las exigencias que la pondrían bajo supervisión política externa.

Artículos relacionados

Finlandia mantendrá cerrada su frontera oriental con Rusia

El país europeo deicidió que su frontera oriental seguirá cerrada para impedir que Rusia utilice refugiados como herramienta de desestabilización.

Junta militar de Birmania anuncia amnistía para 4.893 presos

La información fue divulgada por la junta militar en un breve comunicado, sin especificar a quiénes beneficia la medida.

Decepción: Japón no logra alivio arancelario inmediato de EEUU

"Reconocemos que esta ronda de diálogo creó una base para los siguientes pasos y apreciamos eso", dijo el premier japonés Shigeru Ishiba.