back to top
InicioPaísesChinaChina registró dos casos de COVID-19, ambos importados

China registró dos casos de COVID-19, ambos importados

publicado

PEKÍN.- China informó de dos nuevos casos de coronavirus en las últimas 24 horas, igual cifra que el día anterior, según los datos de las autoridades de Salud este jueves.

Dichos datos aseguran que los casos son importados que involucran a viajeros del extranjero, dijo la Comisión Nacional de Salud en su comunicado. Los dos casos del miércoles también fueron importados.

Salud también informó de 6 nuevos casos asintomáticos para este miércoles, frente a los 20 del día anterior.

El número total de casos de coronavirus en China ahora es de 82.885, mientras que el número de muertes sigue igual en 4.633, según la autoridad nacional de salud.

Como informó Último Cable, este miércoles se reanudaron las clases en varias poblaciones chinas, de forma gradual y con diferencias entre los territorios.

En las provincias menos afectadas las clases se retomaron hace algunas semanas, mientras que en Wuhan, epicentro de la pandemia, recientemente.

En todos los centros educativos se lleva a cabo un estricto protocolo de seguridad antes de ingresar a las aulas. Se realizan controles de temperatura a la entrada y la salida de los centros, se mantiene una mesa libre de separación y todos los estudiantes acuden a clase con mascarillas.

Antes de entrar en el colegio de uno en uno, los alumnos deberán pasar por el control de fiebre, tirar su mascarilla vieja y ponerse una nueva, pasar la máquina de ozono y lavarse las manos con líquido desinfectante.

Últimos artículos

La ofensiva antidrogas de Maduro no logra aliviar la “máxima presión” de Trump

Maduro intentó casi de todo para bajar la tensión con Washington. Le escribió una carta a Trump, se ofreció a colaborar en la captura de miembros del Tren de Aragua e incluso envió tropas propias a desmantelar campamentos guerrilleros dentro de Venezuela.

Bitcoin rompe un nuevo récord y supera los u$s 125.000

El repunte de los últimos días consolidó una racha de ocho sesiones consecutivas al alza, sostenida por el impulso de los mercados bursátiles estadounidenses y por el incremento en los flujos hacia los fondos cotizados (ETFs) de Bitcoin.

China ofrece a Trump u$s 1 billón en inversiones a cambio de concesiones

Los chinos propusieron una cifra de U$S 1 billón a principios de este año, según una de las fuentes, aunque el tamaño de la inversión potencial que se discute ahora no está claro.

El FBI desmantela una red de lavado de dinero vinculada a los hijos de Nicolás Maduro

El FBI destapó una red internacional de lavado de dinero que, según la investigación, servía para canalizar fondos de los hijos de Nicolás Maduro a través del sistema financiero estadounidense.

Hamás acepta parte del plan de paz de Trump y pide negociar

A través de un comunicado, el grupo islamista dijo que quiere conversar de forma "inmediata" los detalles para liberar a los rehenes israelíes. El presidente de Estados Unidos pidió a Israel dejar de bombardear Gaza.

Artículos relacionados

La ofensiva antidrogas de Maduro no logra aliviar la “máxima presión” de Trump

Maduro intentó casi de todo para bajar la tensión con Washington. Le escribió una carta a Trump, se ofreció a colaborar en la captura de miembros del Tren de Aragua e incluso envió tropas propias a desmantelar campamentos guerrilleros dentro de Venezuela.

Bitcoin rompe un nuevo récord y supera los u$s 125.000

El repunte de los últimos días consolidó una racha de ocho sesiones consecutivas al alza, sostenida por el impulso de los mercados bursátiles estadounidenses y por el incremento en los flujos hacia los fondos cotizados (ETFs) de Bitcoin.

China ofrece a Trump u$s 1 billón en inversiones a cambio de concesiones

Los chinos propusieron una cifra de U$S 1 billón a principios de este año, según una de las fuentes, aunque el tamaño de la inversión potencial que se discute ahora no está claro.