InicioPaísesChinaChina responsabiliza a la India de los incidentes fronterizos

China responsabiliza a la India de los incidentes fronterizos

Published on

spot_img

PEKÍN.- El Ministerio de Defensa chino responsabilizó a la India de los incidentes fronterizos en Ladakh, el más reciente con decenas de muertos y heridos, y demandó un castigo a los culpables.

Un portavoz de la cartera, Wu Qian, señaló que Pekín protestó en varias ocasiones por las obras de construcción que los militares indios iniciaron unilateralmente en abril pasado en el vario Del Río Galwan, un área disputada por ambos países.

El pasado 6 de mayo, según Qian, militares indios cruzaron la Línea de Control Actual para instalar banderas que impiden a sus colegas chinos patrullar la zona.

Tras un enfrentamiento, que provocó mas de cien heridos de ambos bandos, China reforzó las capacidades de control y respuesta en el área.

“El 15 de junio, las tropas de fronteras indias volvieron a cruzar la línea de Control Actual para provocar, en flagrante violación del acuerdo bilateral”, afirmó Wu, quien recordó que los militares indios se habían comprometido durante una reunión celebrada varios días antes a no atravesar la línea divisoria.

Sobre este último incidente, con 20 muertos y 76 heridos en el bando indio, el portavoz subrayó que tuvo lugar en un territorio que, por mutuo acuerdo, es controlado por China, y que “la responsabilidad recae enteramente en la parte india”.

“China exige a la India que imponga a los culpables sanciones más severas y que garantice un riguroso control sobre sus tropas a lo largo de la Línea de Control Actual, para evitar tales incidentes en el futuro”.

India y China disputan una parte del territorio montañoso del norte de la Cachemira, ademas de unos 60.000 kilómetros cuadrados en el estado Arunachal Pradesh. La Línea de Control Actual, que separa a los dos países, pasa por la región de Ladakh.

En otoño de 1962 el contencioso desembocó en una guerra fronteriza. En 1993 y 1996 China y la India firmaron acuerdos sobre el mantenimiento de la paz en las regiones en disputa.

Latest articles

Ola de calor sofoca a Río de Janeiro previo al Carnaval

La metrópolis de 6 millones de habitantes alcanzó por primera vez el cuarto de los cinco niveles de alerta de calor establecidos por las autoridades municipales.

Colombia: el PBI creció 1,7% en 2024

El petróleo y la minería se contrajeron un 5,2%, mientras que la industria manufacturera lo hizo un 2,1%.

Scholz “una paz impuesta” Ucrania

"Estos debates me sorprenden, lo admito. Se está hablando a espaldas de los ucranianos sobre los resultados de unas conversaciones que no se han producido, que Ucrania no ha consentido y en las que no está invitada a la mesa", dijo Scholz.

China refuerza su apoyo a la economía privada

El sector privado en China compite con las empresas estatales y representa más de la mitad de los ingresos fiscales, más del 60% del PIB y el 70% de la innovación tecnológica, según estimaciones oficiales.

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

Ola de calor sofoca a Río de Janeiro previo al Carnaval

La metrópolis de 6 millones de habitantes alcanzó por primera vez el cuarto de los cinco niveles de alerta de calor establecidos por las autoridades municipales.

Colombia: el PBI creció 1,7% en 2024

El petróleo y la minería se contrajeron un 5,2%, mientras que la industria manufacturera lo hizo un 2,1%.

Scholz “una paz impuesta” Ucrania

"Estos debates me sorprenden, lo admito. Se está hablando a espaldas de los ucranianos sobre los resultados de unas conversaciones que no se han producido, que Ucrania no ha consentido y en las que no está invitada a la mesa", dijo Scholz.