back to top
sábado, abril 19, 2025
InicioMundoCiberataques aumentaron 151% en 2021

Ciberataques aumentaron 151% en 2021

publicado

spot_img

TECNOLOGÍA.— Los ataques cibernéticos incrementaron en 151% de acuerdo con información del foro Económico Mundial (WEF, en inglés).

Según un sondeo realizado por el WEF, las organizaciones recibieron 270 ataques más en 2021, lo que significó 31% más de lo que una empresa recibió un año antes.

Ante el incremento de ciberdelitos se consignó un aumento de gastos en ciber seguridad, por lo que el WEF estimó que cada compañía gastó 3.6 millones de dólares.

El acelerado paso de la digitalización, alimentado por el COVID-19, provocó un nuevo récord anual para el cibercrimen”, manifestó la encuesta del WEF.

El WEF agregó que las pequeñas y medianas empresas son las más afectadas por este tipo de ataques debido a que no cuentan con los recursos para protegerse.

Por otro lado, piratas informáticos norcoreanos robaron cerca de 400 millones en criptomonedas a través de ciberataques a puntos de venta de divisas digitales el año pasado, según la plataforma de datos blockchain Chainalysis.

Corea del Norte está bajo múltiples sanciones internacionales por sus desarrollos de bombas atómicas y misiles balísticos, pero los analistas dicen que dicho país también fortalecieron sus capacidades cibernéticas con un ejército de miles de hackers bien entrenados que extraen fondos para financiar los programas de armas del Estado.

Últimos artículos

Finlandia mantendrá cerrada su frontera oriental con Rusia

El país europeo deicidió que su frontera oriental seguirá cerrada para impedir que Rusia utilice refugiados como herramienta de desestabilización.

Junta militar de Birmania anuncia amnistía para 4.893 presos

La información fue divulgada por la junta militar en un breve comunicado, sin especificar a quiénes beneficia la medida.

Decepción: Japón no logra alivio arancelario inmediato de EEUU

"Reconocemos que esta ronda de diálogo creó una base para los siguientes pasos y apreciamos eso", dijo el premier japonés Shigeru Ishiba.

Trump amenaza a Harvard con veto a estudiantes extranjeros

El Gobierno de Donald Trump amenazó con detener la admisión de estudiantes extranjeros a la universidad de Harvard si la institución no accede a las exigencias que la pondrían bajo supervisión política externa.

Artículos relacionados

Economía china crece más de lo esperado antes de aranceles de Trump

China anunció un crecimiento económico del 5,4% en el primer trimestre, superando las expectativas en parte por el frenesí exportador de sus empresas antes de la subida de aranceles de Estados Unidos.

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.