back to top
InicioPaísesPerúCientos de peruanos marchan en rechazo a migrantes venezolanos

Cientos de peruanos marchan en rechazo a migrantes venezolanos

publicado

LIMA.- Cientos de ciudadanos peruanos marcharon este martes en la capital para exigir al gobierno de Martín Vizcarra que impida la llegada de más migrantes venezolanos al país.

“¡Vizcarra! Cierra las fronteras. No al ingreso de delincuentes venezolanos”, decía una de las pancartas que llevaron los manifestantes a la congregación en la Plaza San Martín.

“Escucha extranjero, la casa se respeta”, decía otra pancarta alzada por los centenares de manifestantes, algunos de los cuales chocaron con los policías desplegados en la plaza.

Perú se ha convertido en el segundo país que ha recibido más migrantes venezolanos detrás de Colombia, según la ONU, otros organismos internacionales y muchos gobiernos.

La llegada de unos 860.000 venezolanos en cuatro años provocó trastornos en los servicios públicos de salud y educación, y ha presionado el mercado laboral.

Asimismo, como en Colombia y Ecuador, la situación ha generado brotes de xenofobia, pues hay peruanos, colombianos y ecuatorianos que atribuyen a los venezolanos el aumento de la inseguridad que impera en distintas ciudades de esos países.

Las autoridades peruanas sin embargo sostienen que los migrantes venezolanos no son responsables por la delincuencia, pero han expulsado a 890 extranjeros en 2019, y otros 131 este años, por haber ingresado con documentos falsos.

Unos 4,6 millones de venezolanos han salido desde 2015 de la nación OPEP, que vive la peor crisis de su historia reciente.

Mientras tanto en Colombia, este martes el director de la oficina migratoria colombiana, Juan Francisco Espinosa, aseguró que más de 1,7 millones de venezolanos viven en el país, pero que la mitad de ellos están de forma irregular.

Últimos artículos

EEUU se prepara para atacar objetivos militares dentro de Venezuela

Los objetivos incluirían centros de mando y logística dentro del territorio venezolano, en un intento por desarticular la cúpula del cartel, al que se le atribuye la exportación de unas 500 toneladas de cocaína anuales hacia Europa y Norteamérica.

Israel devolvió los cuerpos de otros 30 palestinos a Gaza

Equipos egipcios autorizados por Israel a entrar en el territorio palestino participan en las búsquedas con maquinaria pesada.

Taiwán rechaza propuesta china de «un país, dos sistemas»

“La soberanía de Taiwán es inviolable y el futuro de la República de China solo puede ser decidido por sus 23 millones de ciudadanos", expresó el presidente taiwanés, William Lai.

Las acciones suben mientras Amazon se encamina a un rally de 300.000 millones de dólares

Si las subas del viernes se mantienen, el S&P 500 completará su racha mensual más larga de ganancias desde agosto de 2021, coronando un rally que resistió tensiones comerciales y riesgos geopolíticos.

Octubre histórico: el riesgo país se desploma y la Bolsa argentina marca su mejor mes en tres décadas

Octubre dejó un mensaje contundente. Los mercados apostaron fuerte por Argentina y premiaron la perspectiva de estabilidad. El reto, de ahora en adelante, será convertir la euforia financiera en crecimiento sostenible.

Artículos relacionados

EEUU se prepara para atacar objetivos militares dentro de Venezuela

Los objetivos incluirían centros de mando y logística dentro del territorio venezolano, en un intento por desarticular la cúpula del cartel, al que se le atribuye la exportación de unas 500 toneladas de cocaína anuales hacia Europa y Norteamérica.

Israel devolvió los cuerpos de otros 30 palestinos a Gaza

Equipos egipcios autorizados por Israel a entrar en el territorio palestino participan en las búsquedas con maquinaria pesada.

Taiwán rechaza propuesta china de «un país, dos sistemas»

“La soberanía de Taiwán es inviolable y el futuro de la República de China solo puede ser decidido por sus 23 millones de ciudadanos", expresó el presidente taiwanés, William Lai.