back to top
InicioPaísesColombiaCinco muertos en disturbios contra violencia policial

Cinco muertos en disturbios contra violencia policial

publicado

BOGOTÁ.- Cientos de manifestantes salieron a la calle a pedir justicia por el abogado Javier Ordóñez, quien fue asesinado durante un procedimiento policial, se enfrentaron con la Policía durante la noche de este miércoles.

 Al grito de “asesinos, asesinos” los jóvenes lanzaron piedras, pintura y otros objetos contra los Comando de Acción Inmediata (CAI) de distintos barrios de Bogotá, en especial el del barrio Villaluz al oeste de la capital, al que estaban asignados los dos policías implicados en el asesinato de Ordóñez.

El Gobierno, a través de un comunicado, entregó un balance tras las fuertes y violentas protestas que se vivieron en Bogotá por la muerte de Ordóñez.

Según dicho documento emitido por el Gobierno, cinco personas perdieron la vida en distintos puntos de la capital colombiana.

 Asimismo, el presidente Iván Duque, en coordinación con la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, tomó la decisión de reforzar el dispositivo de Policía en Bogota con 750 uniformados, más 850 que llegarán de otras regiones del país, para un total de 1.600.

 De igual manera, 300 soldados de la Brigada 13 del Ejército apoyarán la labor de la Policía Nacional en la ciudad, que terminó gravemente afectada en distintos barrios de la capital colombiana tras los desmanes y violentas protestas.

El Gobierno ofreció una recompensa de hasta $50 millones, poco menos de 20.000 dólares, por información que conduzca a la captura de los asesinos de las cinco personas durante esta jornada de violencia en Bogotá.

Ordóñez, de 46 años y padre de dos hijos pequeños, falleció en una clínica a la que fue trasladado luego de que dos policías lo doblegaran con brutalidad y el uso prolongado de descargas eléctricas en frente de su propia casa.

El caso causó una profunda indignación en Colombia por la brutalidad de los agentes, nada distinta a la del afroamericano George Floyd, que en mayo fue asfixiado por policías de Mineápolis (EEUU) y murió después en un hospital.

Últimos artículos

EEUU se prepara para atacar objetivos militares dentro de Venezuela

Los objetivos incluirían centros de mando y logística dentro del territorio venezolano, en un intento por desarticular la cúpula del cartel, al que se le atribuye la exportación de unas 500 toneladas de cocaína anuales hacia Europa y Norteamérica.

Israel devolvió los cuerpos de otros 30 palestinos a Gaza

Equipos egipcios autorizados por Israel a entrar en el territorio palestino participan en las búsquedas con maquinaria pesada.

Taiwán rechaza propuesta china de «un país, dos sistemas»

“La soberanía de Taiwán es inviolable y el futuro de la República de China solo puede ser decidido por sus 23 millones de ciudadanos", expresó el presidente taiwanés, William Lai.

Las acciones suben mientras Amazon se encamina a un rally de 300.000 millones de dólares

Si las subas del viernes se mantienen, el S&P 500 completará su racha mensual más larga de ganancias desde agosto de 2021, coronando un rally que resistió tensiones comerciales y riesgos geopolíticos.

Octubre histórico: el riesgo país se desploma y la Bolsa argentina marca su mejor mes en tres décadas

Octubre dejó un mensaje contundente. Los mercados apostaron fuerte por Argentina y premiaron la perspectiva de estabilidad. El reto, de ahora en adelante, será convertir la euforia financiera en crecimiento sostenible.

Artículos relacionados

EEUU se prepara para atacar objetivos militares dentro de Venezuela

Los objetivos incluirían centros de mando y logística dentro del territorio venezolano, en un intento por desarticular la cúpula del cartel, al que se le atribuye la exportación de unas 500 toneladas de cocaína anuales hacia Europa y Norteamérica.

Israel devolvió los cuerpos de otros 30 palestinos a Gaza

Equipos egipcios autorizados por Israel a entrar en el territorio palestino participan en las búsquedas con maquinaria pesada.

Taiwán rechaza propuesta china de «un país, dos sistemas»

“La soberanía de Taiwán es inviolable y el futuro de la República de China solo puede ser decidido por sus 23 millones de ciudadanos", expresó el presidente taiwanés, William Lai.