back to top
InicioPaísesEcuadorColaborador de Assange detenido en Ecuador

Colaborador de Assange detenido en Ecuador

publicado

QUITO.- Un colaborador cercano al fundador de WikiLeaks, Julian Assange, fue arrestado este jueves en la noche en Quito cuando intentaba viajar hacia Japón, informó la ministra del Interior María Paula Romo.

Sin identificar al detenido ni revelar su nacionalidad, Romo dijo a la prensa local que “es una persona muy cercana” a Assange, quien ayer fue arrestado en la embajada ecuatoriana de Londres, ante los ojos del mundo entero.

El canal Teleamazonas, sin citar fuentes, identificó al colaborador como Ola Bini, un sueco dedicado al desarrollo de tecnología vinculada a seguridad, privacidad y criptografía. Más temprano, la ministra lo había vinculado con intentos de desestabilización del gobierno del presidente Lenín Moreno.

El colaborador de WikiLeaks “ha sido detenido simplemente con fines de investigación”, precisó la funcionaria ecuatoriana, agregando que la persona realizó viajes al exterior con el excanciller ecuatoriano Ricardo Patiño.

Romo informó en la mañana del jueves que “desde hace varios años vive en Ecuador uno de los miembros clave de esta organización de WikiLeaks y persona cercana al señor Julian Assange. Tenemos evidencia suficiente de que ha estado colaborando con los intentos de desestabilización en contra del gobierno”.

Últimos artículos

EEUU se prepara para atacar objetivos militares dentro de Venezuela

Los objetivos incluirían centros de mando y logística dentro del territorio venezolano, en un intento por desarticular la cúpula del cartel, al que se le atribuye la exportación de unas 500 toneladas de cocaína anuales hacia Europa y Norteamérica.

Israel devolvió los cuerpos de otros 30 palestinos a Gaza

Equipos egipcios autorizados por Israel a entrar en el territorio palestino participan en las búsquedas con maquinaria pesada.

Taiwán rechaza propuesta china de «un país, dos sistemas»

“La soberanía de Taiwán es inviolable y el futuro de la República de China solo puede ser decidido por sus 23 millones de ciudadanos", expresó el presidente taiwanés, William Lai.

Las acciones suben mientras Amazon se encamina a un rally de 300.000 millones de dólares

Si las subas del viernes se mantienen, el S&P 500 completará su racha mensual más larga de ganancias desde agosto de 2021, coronando un rally que resistió tensiones comerciales y riesgos geopolíticos.

Octubre histórico: el riesgo país se desploma y la Bolsa argentina marca su mejor mes en tres décadas

Octubre dejó un mensaje contundente. Los mercados apostaron fuerte por Argentina y premiaron la perspectiva de estabilidad. El reto, de ahora en adelante, será convertir la euforia financiera en crecimiento sostenible.

Artículos relacionados

EEUU se prepara para atacar objetivos militares dentro de Venezuela

Los objetivos incluirían centros de mando y logística dentro del territorio venezolano, en un intento por desarticular la cúpula del cartel, al que se le atribuye la exportación de unas 500 toneladas de cocaína anuales hacia Europa y Norteamérica.

Israel devolvió los cuerpos de otros 30 palestinos a Gaza

Equipos egipcios autorizados por Israel a entrar en el territorio palestino participan en las búsquedas con maquinaria pesada.

Taiwán rechaza propuesta china de «un país, dos sistemas»

“La soberanía de Taiwán es inviolable y el futuro de la República de China solo puede ser decidido por sus 23 millones de ciudadanos", expresó el presidente taiwanés, William Lai.