back to top
InicioPaísesBoliviaColegio Médico de Bolivia anuncia paro general de 24 horas

Colegio Médico de Bolivia anuncia paro general de 24 horas

publicado

LA PAZ.- El Colegio Médico de Bolivia anunció este sábado un paro general de 24 horas en rechazo de algunos artículos del proyecto de Ley de “Emergencia Sanitaria” por el COVID-19, que prohíbe la “interrupción de los servicios de salud” a causa de huelgas, protestas o manifestaciones del sector médico. 

El organismo emitió un pronunciamiento en el que decreta un paro general de 24 horas en el sistema nacional desde este lunes, en rechazo a este proyecto de ley que fue aprobado el viernes en la Cámara de diputados y pasó al Senado a revisión. 

Los médicos rechazan uno de los artículos más polémicos de ese proyecto que prohíbe la “interrupción de los servicios de salud” a causa de cualquier tipo de protestas del sector médico. 

Además cuestionan que la norma avance y sea tratada en la Cámara Alta, el Colegio Médico anuncia radicalizar las medidas de presión e ingresar a un paro “general e indefinido”. 

Los médicos también cuestionan que la norma abre la posibilidad de contratar doctores que hayan terminado sus estudios fuera del país, que fue interpretado como la contratación de personal sanitario extranjero. 

Durante esta semana que termina, los médicos también realizaron una protesta exigiendo volver a una cuarentena estricta debido a la cantidad de muertes que ha dejado la segunda ola de COVID-19 en el país transandino. 

Últimos artículos

Corea del Sur hace disparos de advertencia a navío del Norte

Según el Ejército surcoreano, un buque mercante norcoreano violó la frontera marítima conocida como Línea Limítrofe Norte.

Trump anuncia aranceles a medicinas, camiones y muebles

El gobernante estadounidense alegó preocupaciones de "seguridad nacional" para imponer nuevas tasas que oscilan entre 25 y el 100% y que entrarán en vigor el 1 de octubre.

Corea del Norte tiene dos toneladas de uranio altamente enriquecido

El líder norcoreano Kim Jong-un dijo recientemente que nunca haría de las armas un punto de negociación en respuesta a las propuestas del presidente estadounidense Donald Trump.

Fuerzas suecas y polacas simulan la defensa de Gotland en medio de tensiones en el Báltico

La isla sueca de Gotland es clave para el control del mar Báltico, según oficiales suecos y polacos que participan esta semana en ejercicios militares destinados a disuadir un posible ataque ruso, en un contexto de crecientes tensiones entre la OTAN y Moscú.

Citi vende participación en Banamex a magnate mexicano por u$s 2.300 millones

Citigroup Inc. acordó vender una participación del 25% en su unidad de banca minorista en México, Banamex, al empresario local Fernando Chico Pardo como parte de un plan para listar el activo en bolsa.

Artículos relacionados

Corea del Sur hace disparos de advertencia a navío del Norte

Según el Ejército surcoreano, un buque mercante norcoreano violó la frontera marítima conocida como Línea Limítrofe Norte.

Trump anuncia aranceles a medicinas, camiones y muebles

El gobernante estadounidense alegó preocupaciones de "seguridad nacional" para imponer nuevas tasas que oscilan entre 25 y el 100% y que entrarán en vigor el 1 de octubre.

Corea del Norte tiene dos toneladas de uranio altamente enriquecido

El líder norcoreano Kim Jong-un dijo recientemente que nunca haría de las armas un punto de negociación en respuesta a las propuestas del presidente estadounidense Donald Trump.