back to top
lunes, abril 21, 2025
InicioPaísesColombiaColombia concentra mitad de asesinatos de líderes sociales

Colombia concentra mitad de asesinatos de líderes sociales

publicado

spot_img

BOGOTÁ.- Un total de 212 defensores del medioambiente y de la tierra fueron asesinados el año pasado en todo el mundo, pero la mitad de los casos están en Colombia y Filipinas, reveló un reporte de la organización no gubernamental inglesa Global Witness.

“Más de la mitad de todos los asesinatos reportados el año pasado ocurrieron soleen dos países: Colombia (con el mayor número registrado: 64 homicidios en un año) y Filipinas (que aumentó de 30 asesinatos en 2018 a 43 en 2019)”, revela su último reporte anual.

De acuerdo al documento, es probable que a nivel mundial el número real de homicidios haya sido mucho mayor, ya que normalmente los casos no son documentados.

La ONG documento que, en promedio, cuatro personas defensoras de la tierra y de los derechos humanos fueron asesinadas cada semana desde la adopción del acuerdo climático de París en 2015.

“Además, un incontable número de personas defensoras son silenciadas mediante ataques violentos, arrestos, amenazas de muerte o demandas judiciales”, agrega el informe.

La minería, según el reporte, fue el sector más letal a nivel mundial, con 50 personas defensoras asesinadas en 2019, mientras que la agroindustria es otra amenaza, particularmente en Asia, donde el 80% de los ataques producidos estuvieron relacionados con este sector, precisó el reporte de la organización.

El documento denuncia la “tendencia desproporcionada” de comunicados indígenas atacadas por defender sus tierras y derechos, a pesar de que las investigaciones demuestras que éstas, junto con las comunidades locales, manejan bosques que contienen carbono equivalente a alíenos 33 veces las emisiones anuales actuales.

Las y los defensores de los derechos humanos enfrentan amenazas específicas, incluidas campañas de desprestigio y violencia sexual, la cual, según Global Witness, también se usa como una táctica para silenciarlos.

Últimos artículos

Los líderes de la UE expresan sus condolencias por la muerte del Papa Francisco

Con palabras de respeto y admiración, Europa despide a un Papa que supo hablarle al mundo contemporáneo con sencillez y firmeza moral.

El Salvador propone intercambiar venezolanos deportados por EEUU por «presos políticos» venezolanos

Bukele afirmó que su Ministerio de Relaciones Exteriores presentará formalmente la propuesta al gobierno venezolano por canales diplomáticos.

Uruguay: exportaciones de sector servicios casi alcanzaron US$ 7.000 millones en 2024

El sector atraviesa un período de expansión de la actividad desde 2021. Ese año superó los números de 2020 (principio de pandemia) y a partir de allí acumuló aumentos hasta 2024.

Estados Unidos exige a Colombia evitar una barrera a las exportaciones de automóviles

Advierte de un coste de 615 millones de euros por aplicar una nueva regulación de seguridad en la automoción que ve "desleal".

Artículos relacionados

El Salvador propone intercambiar venezolanos deportados por EEUU por «presos políticos» venezolanos

Bukele afirmó que su Ministerio de Relaciones Exteriores presentará formalmente la propuesta al gobierno venezolano por canales diplomáticos.

Uruguay: exportaciones de sector servicios casi alcanzaron US$ 7.000 millones en 2024

El sector atraviesa un período de expansión de la actividad desde 2021. Ese año superó los números de 2020 (principio de pandemia) y a partir de allí acumuló aumentos hasta 2024.

Estados Unidos exige a Colombia evitar una barrera a las exportaciones de automóviles

Advierte de un coste de 615 millones de euros por aplicar una nueva regulación de seguridad en la automoción que ve "desleal".