BOGOTÁ.- El Gobierno de Colombia declaró “persona no grata” a un funcionario de la embajada de Cuba, por considerar que realizaba actividades contrarias a las convenciones diplomáticas internacionales, informó la diplomacia.
“Cancillería, en nombre del Gobierno Nacional, informa que se tomó la decisión de declarar persona non grata a un funcionario de la embajada de Cuba acreditado en Colombia tras la verificación de que estaba desarrollando en el país actividades incompatibles con lo previsto en la Convención de Viena sobre relaciones Diplomáticas”, indicó la Cancillería en su cuenta de Twitter.
1/3 Cancillería, en nombre del Gobierno Nacional, informa que se tomó la decisión de declarar persona non grata a un funcionario de la embajada de Cuba acreditado en Colombia
— Cancillería Colombia (@CancilleriaCol) May 7, 2021
La cartera, que no ofreció detalles sobre el funcionario, agregó que “pese a estas circunstancias, el propósito de Colombia es privilegiar la relación diplomática y de cooperación con la República de Cuba”.
También dijo que para la declaración de “persona no grata” del diplomático cubano “se ha seguido un procedimiento establecido en el Artículo 9 de la Convención de Viena, según el cual un Estado puede tomar esa medida en cualquier momento, y sin tener que explicar su decisión”.
Cuba, por su parte, rechazó la medida y ratificó que “los diplomáticos cubanos cumplen con seriedad y rigor sus obligaciones derivadas de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas”.
La medida que adoptó Colombia se produce en medio de fuertes protestas populares en contra del Gobierno que han desembocado en una fuerte presión social, criticada por influyentes sectores y políticos, tanto en la nación latinoamericana como a nivel internacional.