back to top
InicioPaísesColombiaColombia: detenidos, muertes y lesiones en paro general

Colombia: detenidos, muertes y lesiones en paro general

publicado

BOGOTÁ.- Las autoridades colombianas detuvieron a 14 presuntos integrantes de las denominadas brigadas clandestinas de Bogotá como sospechosos de infiltrar y sabotear la jornada de protesta en distintas ciudades.

Colombia celebró este miércoles un paro nacional convocado por diferentes sectores, entre ellos las centrales obreras, en rechazo a una polémica reforma tributaria presentada en plena crisis económica y sanitaria por el COVID-19. 

Las protestas en esa nación sudamericana llevaron a las calles a miles de grupos de descontentos contra el proyecto presentado por el Gobierno de Iván Duque. Dejaron por los menos dos muertos, 40 personas detenidas y 44 policías con lesiones, así como cuantiosos daños materiales, según el reporte de las autoridades. 

 Los episodios de más tensión se vivieron al suroeste del país, en Cali, donde la jornada comenzó desde temprano con el derribo de la estatal del fundador de la ciudad, el conquistador español Sebastián de Belalcázar a manos de los indígenas Misak. 

 El alcalde de dicha ciudad, Jorge Iván Ospina, destacó el “derecho a manifestarse contra las políticas del Gobierno nacional”, pero lamentó que mientras unos protestaban, “otras personas de manera premeditada, irresponsable y criminal (…) actuaron para vandalizar la amada Cali”. 

Por su parte, Diego Molano, ministro de Defensa, dijo en rueda de prensa que aparte de los 14 detenidos por la fiscalía, en la jornada se registraron 26 capturas más por hechos vandálicos cometidos en seis ciudades del país. 

 En Bogotá, varias vías fueron bloqueadas y se registraron enfrentamientos entre manifestantes y agentes de la Policía, al igual que en Medellín. 

El paro fue convocado el pasado 6 de abril por el Comité Nacional del Paro (CNP), que integran las centrales obreras del país, en contra de una polémica reforma tributaria radicada en el Congreso por el Ejecutivo, que a su vez pidió a los protestantes aplazar las manifestaciones debido al difícil momento sanitario que atraviesa el país. 

Este miércoles Colombia reportó la mayor cifra de muertes por coronavirus a lo largo de toda la pandemia, con 490 decesos, con lo cual suman ya 72.725 las víctimas mortales desde que arribó el virus al país. 

Últimos artículos

EEUU se prepara para atacar objetivos militares dentro de Venezuela

Los objetivos incluirían centros de mando y logística dentro del territorio venezolano, en un intento por desarticular la cúpula del cartel, al que se le atribuye la exportación de unas 500 toneladas de cocaína anuales hacia Europa y Norteamérica.

Israel devolvió los cuerpos de otros 30 palestinos a Gaza

Equipos egipcios autorizados por Israel a entrar en el territorio palestino participan en las búsquedas con maquinaria pesada.

Taiwán rechaza propuesta china de «un país, dos sistemas»

“La soberanía de Taiwán es inviolable y el futuro de la República de China solo puede ser decidido por sus 23 millones de ciudadanos", expresó el presidente taiwanés, William Lai.

Las acciones suben mientras Amazon se encamina a un rally de 300.000 millones de dólares

Si las subas del viernes se mantienen, el S&P 500 completará su racha mensual más larga de ganancias desde agosto de 2021, coronando un rally que resistió tensiones comerciales y riesgos geopolíticos.

Octubre histórico: el riesgo país se desploma y la Bolsa argentina marca su mejor mes en tres décadas

Octubre dejó un mensaje contundente. Los mercados apostaron fuerte por Argentina y premiaron la perspectiva de estabilidad. El reto, de ahora en adelante, será convertir la euforia financiera en crecimiento sostenible.

Artículos relacionados

EEUU se prepara para atacar objetivos militares dentro de Venezuela

Los objetivos incluirían centros de mando y logística dentro del territorio venezolano, en un intento por desarticular la cúpula del cartel, al que se le atribuye la exportación de unas 500 toneladas de cocaína anuales hacia Europa y Norteamérica.

Israel devolvió los cuerpos de otros 30 palestinos a Gaza

Equipos egipcios autorizados por Israel a entrar en el territorio palestino participan en las búsquedas con maquinaria pesada.

Taiwán rechaza propuesta china de «un país, dos sistemas»

“La soberanía de Taiwán es inviolable y el futuro de la República de China solo puede ser decidido por sus 23 millones de ciudadanos", expresó el presidente taiwanés, William Lai.