back to top
InicioPaísesColombiaColombia: sin salida y se convoca a una gran movilización

Colombia: sin salida y se convoca a una gran movilización

publicado

BOGOTÁ.- El Gobierno y el Comité del Paro, que desde hace 19 días lidera una serie de manifestaciones en todo el territorio colombiano contra el Ejecutivo. Anunciaron que aún no se instala una mesa de negociación entre ambas partes para poner fin al descontento y que la reunión sostenida en la jornada fue de carácter exploratorio. 

“Lo primero en lo que hay claridad es que la mesa de negociación aún no está instalada”, anuncio el alto Comisionado para La Paz, Miguel Ceballos, quien coordina los encuentros y eventuales negociaciones entre las partes. 

“Convocamos para el próximo miércoles 19 de mayo a una gran movilización, pacífica. Todas y todos a la calle, con nuestra bandera y la cacerola, con estricto cumplimiento de las normas de bioseguridad”, expreso el CNP en un comunicado. 

Las protestas, que iniciaron el pasado 28 de abril, se han cobrado 42 víctimas mortales, según lo informado a la Defensoría del Pueblo. 

Si bien el Ejecutivo retiró ya la reforma fiscal, las protestas encajan una serie de exigencias que el Comité Nacional del Paro resume así: retiro del proyecto de la reforma a la salud, que contempla privatizaciones, y fortalecimiento de una masiva vacunación, renta básica de por lo menos un salario mínimo legal mensual y defensa de la producción nacional. 

En el marco de las movilizaciones sociales han sido documentados abusos de la fuerza Pública, algunos de cuyos integrantes han disparado armas de fuego contra personas y reprimido con excesiva violencia a los manifestantes. 

Ante tres avisos, las Naciones Unidas, la Organización de Estados Americanos (OEA), la Unión Europea y distintas organizaciones de Derechos Humanos han denunciado ante la comunidad internacional el uso desproporcionado de la fuerza por parte de la Policía de Colombia. 

Últimos artículos

EEUU se prepara para atacar objetivos militares dentro de Venezuela

Los objetivos incluirían centros de mando y logística dentro del territorio venezolano, en un intento por desarticular la cúpula del cartel, al que se le atribuye la exportación de unas 500 toneladas de cocaína anuales hacia Europa y Norteamérica.

Israel devolvió los cuerpos de otros 30 palestinos a Gaza

Equipos egipcios autorizados por Israel a entrar en el territorio palestino participan en las búsquedas con maquinaria pesada.

Taiwán rechaza propuesta china de «un país, dos sistemas»

“La soberanía de Taiwán es inviolable y el futuro de la República de China solo puede ser decidido por sus 23 millones de ciudadanos", expresó el presidente taiwanés, William Lai.

Las acciones suben mientras Amazon se encamina a un rally de 300.000 millones de dólares

Si las subas del viernes se mantienen, el S&P 500 completará su racha mensual más larga de ganancias desde agosto de 2021, coronando un rally que resistió tensiones comerciales y riesgos geopolíticos.

Octubre histórico: el riesgo país se desploma y la Bolsa argentina marca su mejor mes en tres décadas

Octubre dejó un mensaje contundente. Los mercados apostaron fuerte por Argentina y premiaron la perspectiva de estabilidad. El reto, de ahora en adelante, será convertir la euforia financiera en crecimiento sostenible.

Artículos relacionados

EEUU se prepara para atacar objetivos militares dentro de Venezuela

Los objetivos incluirían centros de mando y logística dentro del territorio venezolano, en un intento por desarticular la cúpula del cartel, al que se le atribuye la exportación de unas 500 toneladas de cocaína anuales hacia Europa y Norteamérica.

Israel devolvió los cuerpos de otros 30 palestinos a Gaza

Equipos egipcios autorizados por Israel a entrar en el territorio palestino participan en las búsquedas con maquinaria pesada.

Taiwán rechaza propuesta china de «un país, dos sistemas»

“La soberanía de Taiwán es inviolable y el futuro de la República de China solo puede ser decidido por sus 23 millones de ciudadanos", expresó el presidente taiwanés, William Lai.