BOGOTÁ.- El último parte entregado por el Ministerio de Salud de Colombia informó este domingo de 8.181 casos nuevos de coronavirus con los que el país alcanza los 248.976 contagios, superando a Italia, que llegó a ser en su momento la nación más afectada por la pandemia.
La velocidad de propagación en muy alta en Colombia y con los 8.181 casos positivos de este domingo se registró la tercera cifra más alta desde que el patógeno registró su primer casos a comienzos de marzo.
Colombia ya ocupa el puesto 14 entre los países con más contagios a nivel mundial y parece escalar a pasos agigantados ese ranking, desplazando a Italia que acumula 246.199 contagios,
El panorama es dantesco para el sistema de salud de las principales ciudades. Bogotá llegó a su máximo histórico desde que se declaró la emergencia sanitaria y alcanzó el 93,2% de ocupación de unidades de cuidados intensivos.
De 1.445 camas en la capital, 1356 están ocupadas, esto traduce que apenas quedan 99 camas y la pandemia lejos de mejorar parece solo empeorar.
Las UCI fueron declaradas en alerta roja a comienzos de julio, ese día se determinó por parte de la Alcaldía una cuarentena sectorizada en 16 localidades de Bogotá, que parece no haber tenido ningún efecto sobre el precario sistema de salud.
No obstante, el Distrito anunció que espera 300 nuevos ventiladores durante las próximas tres semanas y esperan que eso aumente la capacidad de atención de las UCI.
La alcaldesa Claudia López manifestó la complejidad de poner en funcionamiento las UCI en los centros hospitalarios de la ciudad, debido a que la conexión de redes de oxígeno no coinciden con las nuevas marcas de ventiladores adquiridas, eso sumado a la escasez de personal capacitado para la puesta en funcionamiento de estas herramientas. Incluso, la alcaldesa lamentó los problemas de calibración de algunos de ellos.
Según las autoridades de salud, en el país hay 114.857 casos activos, en las últimas 24 horas fallecieron 256 personas que elevaron a 8.525 el número de víctimas mortales.
La región con más decesos de este domingo fue Bogotá, con 80, seguida de los departamentos de Atlántico(34), Córdoba (26), Antioquia y Valle del Cauca (ambos con 24).
En el mundo, más de 16,25 millones de personas han resultado infectadas por el nuevo coronavirus, según las cifras oficiales de casos confirmados, y 647.069 han muerto, de acuerdo al recuento de la agencia Reuters.
Se han notificado infecciones en más de 210 países y territorios desde que se detectó el primer caso en China en diciembre de 2019.