back to top
domingo, abril 6, 2025
InicioPaísesBrasilComenzó la operación de seguridad en Brasil

Comenzó la operación de seguridad en Brasil

publicado

spot_img

BRASILIA.— Cerca de 4.000 efectivos militares en Brasil han iniciado una operación para reforzar la seguridad en las fronteras del país, así como en los puertos y aeropuertos de los estados de Río de Janeiro y São Paulo, en la región sureste del país.

El Ministerio de Defensa anunció en un comunicado que se desplegarán 3.700 militares con el propósito de intensificar la lucha contra el crimen en las zonas fronterizas, así como en los puertos de Itaguaí (Río de Janeiro) y Santos (São Paulo) y en los aeropuertos internacionales de Tom Jobim y Guarulhos, ubicados en Río y São Paulo respectivamente.

El Gobierno emitió un decreto que otorga a los militares autoridad policial para operar en estas áreas desde el 6 de noviembre hasta el 3 de mayo de 2024. El enfoque principal de esta operación es combatir el tráfico de drogas y armas, según las autoridades.

Además, se anticipa que en un plazo de 90 días, los ministerios de Defensa y de Justicia y Seguridad Pública presentarán un plan para modernizar tecnológicamente a la Policía Federal, la Policía de Carreteras y las Fuerzas Armadas, con el fin de mejorar las operaciones en aeropuertos y fronteras.

Este despliegue militar se llevó a cabo después de una serie de eventos violentos en la ciudad de Río de Janeiro, incluyendo el incendio de más de 30 autobuses por parte de milicianos locales en represalia por una operación policial que resultó en la muerte de uno de sus líderes, así como otros episodios de violencia que generaron una gran atención mediática.

Últimos artículos

Los inversores de Tesla se preparan para otro año de caída en ventas: crece el rechazo a Musk

El problema no es solo político. Tesla ha sido criticada por su gama de modelos envejecida, mientras que competidores como BYD en China —donde la competencia es feroz— han lanzado modelos que desafían al exitoso Model Y. En Europa, la empresa también pierde terreno.

Las acciones caen nuevamente tras el impacto de los aranceles de Trump, con los bancos en la mira

Las acciones del sector bancario se desplomaron a medida que los inversores temían por el crecimiento económico y descontaban recortes más agresivos en las tasas de interés por parte de los bancos centrales.

Uruguay buscará acuerdos comerciales con mercados del mundo árabe

El director de Asesoría de Política Comercial del MEF, Juan Labraga, también remarcó la necesidad de avanzar en una mayor apertura del acuerdo vigente Mercosur-India.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.

Artículos relacionados

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.

Myanmar: sobrevivientes del terremoto sin comida ni refugio mientras el número de muertos supera los 2.700

El sismo, de magnitud 7,7, ocurrió el viernes al mediodía y ha sido el más fuerte en más de un siglo en el país del sudeste asiático, derribando tanto antiguas pagodas como edificios modernos.

Rusia califica de «útiles» sus contactos con EEUU y abre la puerta a continuar con la ONU

MOSCÚ.— Las autoridades de Rusia describieron como "útiles" los contactos que están manteniendo con...