back to top
InicioPaísesBrasilComenzó la operación de seguridad en Brasil

Comenzó la operación de seguridad en Brasil

publicado

BRASILIA.— Cerca de 4.000 efectivos militares en Brasil han iniciado una operación para reforzar la seguridad en las fronteras del país, así como en los puertos y aeropuertos de los estados de Río de Janeiro y São Paulo, en la región sureste del país.

El Ministerio de Defensa anunció en un comunicado que se desplegarán 3.700 militares con el propósito de intensificar la lucha contra el crimen en las zonas fronterizas, así como en los puertos de Itaguaí (Río de Janeiro) y Santos (São Paulo) y en los aeropuertos internacionales de Tom Jobim y Guarulhos, ubicados en Río y São Paulo respectivamente.

El Gobierno emitió un decreto que otorga a los militares autoridad policial para operar en estas áreas desde el 6 de noviembre hasta el 3 de mayo de 2024. El enfoque principal de esta operación es combatir el tráfico de drogas y armas, según las autoridades.

Además, se anticipa que en un plazo de 90 días, los ministerios de Defensa y de Justicia y Seguridad Pública presentarán un plan para modernizar tecnológicamente a la Policía Federal, la Policía de Carreteras y las Fuerzas Armadas, con el fin de mejorar las operaciones en aeropuertos y fronteras.

Este despliegue militar se llevó a cabo después de una serie de eventos violentos en la ciudad de Río de Janeiro, incluyendo el incendio de más de 30 autobuses por parte de milicianos locales en represalia por una operación policial que resultó en la muerte de uno de sus líderes, así como otros episodios de violencia que generaron una gran atención mediática.

Últimos artículos

El FBI desmantela una red de lavado de dinero vinculada a los hijos de Nicolás Maduro

El FBI destapó una red internacional de lavado de dinero que, según la investigación, servía para canalizar fondos de los hijos de Nicolás Maduro a través del sistema financiero estadounidense.

Hamás acepta parte del plan de paz de Trump y pide negociar

A través de un comunicado, el grupo islamista dijo que quiere conversar de forma "inmediata" los detalles para liberar a los rehenes israelíes. El presidente de Estados Unidos pidió a Israel dejar de bombardear Gaza.

El despliegue militar de EE. UU. en Venezuela depende del visto bueno de China

En el fondo, el futuro de Venezuela no se jugará en Caracas, sino en una mesa de negociación donde Washington y Pekín decidirán hasta dónde están dispuestos a compartir el poder en la nueva geopolítica del siglo XXI.

Crece la tensión entre Venezuela y EEUU: Venezuela destruye campamentos rebeldes cerca de Colombia

Trump declaró esta semana que EE. UU. comenzaría también a perseguir redes de narcotráfico que operan desde Venezuela “por tierra”, señalando una posible escalada que incluiría operaciones terrestres contra cárteles venezolanos.

El auge del vino chileno en Brasil compensa la caída de la demanda en EEUU

Chile representa casi la mitad del mercado de importación de vino de Brasil, afirmó Valenzuela, y añadió que existe un “enorme potencial de expansión”.

Artículos relacionados

Argentina: el peso sigue perdiendo terreno y ni los mensajes de EEUU detienen la tensión

La presión dolarizadora reaparece por la escasez de reservas y la incertidumbre política a pocas semanas de las legislativas del 26 de octubre.

Fortuna histórica: Musk supera a Rockefeller y apunta a dominar la IA y el espacio

En un nuevo cálculo publicado el miércoles, Forbes valoró la fortuna de Musk por encima de los 500.000 millones de dólares, impulsada por el repunte en las acciones de Tesla.

Riesgo de shutdown en EEUU dispara la demanda de oro y lleva al metal a máximos históricos

Eso avivó los temores de un cierre, que podría frenar la publicación de informes económicos y privar a los inversores de datos clave para evaluar la salud de la economía estadounidense.