back to top
InicioSeccionesTecnologíaCompañías de publicidad de alían para enfrentar a Apple

Compañías de publicidad de alían para enfrentar a Apple

publicado

TECNOLOGÍA.- Seis compañías de publicidad en móviles formaron una sociedad para ayudar a comerciantes y desarrolladores de aplicaciones a ajustarse a los próximos cambios de Apple, que afectarán la forma en la que funcionan los anuncios en los teléfonos iPhone. 

Con la llegada del IOS 14, la compañía de la manzanita pronto pedirá a los usuarios que den permiso explicito para que las aplicaciones usen sus datos para ofrecerles publicidad personalizada, empleando una tecnología de identificación llamada identifier for Advertisers (IDFA). 

La medida ha recibido críticas de rivales tecnológicos como Facebook, que sostiene que esos cambios dañarán el negocio de los anuncios de la compañía de redes sociales. 

La Alianza Post-IDFA brindará consejos y mejores prácticas para ayudar a los anunciantes y desarrolladores a que se aseguren que los avisos lleguen a consumidores relevantes y que su eficacia aún ase pueda mediar luego de que Apple aplique dichos cambios, según Mark Ellis, CEO de la compañía de publicidad para móviles Liftoff. 

Esto incluirá videos, seminarios en línea y otros materiales sobre temas como entender qué datos se pueden usar de “forma amigable con Apple”, dijo Ellis, concentrados en el sitio web “No IDFA? No Problem”. 

La nueva sociedad también conglomera compañías como Fyber, Chartboost, Singular, InMobi y Vungle, especializadas en publicidad para celulares. 

Por el momento, la alianza no están en conversaciones con Apple, ni es su objetivo, pues la meta es ayudar a la industria de la publicidad a adaptarse a los cambios para lograr éxito en el sector del marketing en IOS. 

Últimos artículos

El plan de rescate de EE.UU para Milei divide al mercado y agita los bonos argentinos

En medio del frenesí, analistas apuntan a que los inversores locales son los principales responsables de los bruscos movimientos, mientras los fondos extranjeros se mantienen expectantes.

La ofensiva antidrogas de Maduro no logra aliviar la “máxima presión” de Trump

Maduro intentó casi de todo para bajar la tensión con Washington. Le escribió una carta a Trump, se ofreció a colaborar en la captura de miembros del Tren de Aragua e incluso envió tropas propias a desmantelar campamentos guerrilleros dentro de Venezuela.

Bitcoin rompe un nuevo récord y supera los u$s 125.000

El repunte de los últimos días consolidó una racha de ocho sesiones consecutivas al alza, sostenida por el impulso de los mercados bursátiles estadounidenses y por el incremento en los flujos hacia los fondos cotizados (ETFs) de Bitcoin.

China ofrece a Trump u$s 1 billón en inversiones a cambio de concesiones

Los chinos propusieron una cifra de U$S 1 billón a principios de este año, según una de las fuentes, aunque el tamaño de la inversión potencial que se discute ahora no está claro.

El FBI desmantela una red de lavado de dinero vinculada a los hijos de Nicolás Maduro

El FBI destapó una red internacional de lavado de dinero que, según la investigación, servía para canalizar fondos de los hijos de Nicolás Maduro a través del sistema financiero estadounidense.

Artículos relacionados

IA: China ya venció a Estados Unidos en esa carrera

Las capacidades de ciberdefensa de Estados Unidos están al nivel de “un jardín infantil” en algunos departamentos gubernamentales.

Huawei lanza su sistema operativo ante sanciones EEUU

El gigante de telecomunicaciones chino lanzó el sistema operativo HarmonyOS, para luchar por su supervivencia en los teléfonos inteligentes.

Facebook niega rumores sobre desbloquear a Trump

La información de que al expresidente Trump se le restableció el acceso a sus cuentas de Facebook e Instagram “no tiene nada que ver con la realidad”.