back to top
InicioPaísesJapónCon 90 mil contagios, los JJOO 2020 podrían suspenderse

Con 90 mil contagios, los JJOO 2020 podrían suspenderse

publicado

TOKIO.- Las muertes por el nuevo coronavirus superan las 3.117 en todo el mundo, con más de noventa mil contagiados, y las autoridades japonesas podrían aplazar la fecha de los Juegos Olímpicos de Tokio por la epidemia.

La cita olímpica 2020 podría posponerse hasta fin de año, según la hipótesis planteada por el ministro japonés de esa cita deportiva, Seiko Hashimoto.  Los términos del acuerdo entre Japón y el Comité Olímpico Internacional (COI) establece que los juegos deberían celebrarse este año, pero sin especificar mes ni días.

Por ahora la gran cita olímpica está programada del 24 de julio al 9 de agosto.

“El COI tiene derecho de cancelarlos solamente si no se llevan a cabo durante 2020. Pueden posponerse mientras sean realizados durante el año calendario”, expresó la funcionaria nipona ante el Parlamento nacional, donde la gran ex patinadora agregó que “harán el mayor esfuerzo posible” para evitarlo.

La enfermedad se cobró al menos seis vidas en Japón, donde hay más de 254 casos confirmados. No obstante, preocupa la cercanía con china y Corea del Sur, donde hay más de 85 mil infectados y cerca de 3.000 fallecidos por la epidemia.

Por otra parte, el ministro de Salud de Argentina, Ginés González García, confirmó el primer caso de coronavirus en Argentina. 

Últimos artículos

EEUU se prepara para atacar objetivos militares dentro de Venezuela

Los objetivos incluirían centros de mando y logística dentro del territorio venezolano, en un intento por desarticular la cúpula del cartel, al que se le atribuye la exportación de unas 500 toneladas de cocaína anuales hacia Europa y Norteamérica.

Israel devolvió los cuerpos de otros 30 palestinos a Gaza

Equipos egipcios autorizados por Israel a entrar en el territorio palestino participan en las búsquedas con maquinaria pesada.

Taiwán rechaza propuesta china de «un país, dos sistemas»

“La soberanía de Taiwán es inviolable y el futuro de la República de China solo puede ser decidido por sus 23 millones de ciudadanos", expresó el presidente taiwanés, William Lai.

Las acciones suben mientras Amazon se encamina a un rally de 300.000 millones de dólares

Si las subas del viernes se mantienen, el S&P 500 completará su racha mensual más larga de ganancias desde agosto de 2021, coronando un rally que resistió tensiones comerciales y riesgos geopolíticos.

Octubre histórico: el riesgo país se desploma y la Bolsa argentina marca su mejor mes en tres décadas

Octubre dejó un mensaje contundente. Los mercados apostaron fuerte por Argentina y premiaron la perspectiva de estabilidad. El reto, de ahora en adelante, será convertir la euforia financiera en crecimiento sostenible.

Artículos relacionados

EEUU se prepara para atacar objetivos militares dentro de Venezuela

Los objetivos incluirían centros de mando y logística dentro del territorio venezolano, en un intento por desarticular la cúpula del cartel, al que se le atribuye la exportación de unas 500 toneladas de cocaína anuales hacia Europa y Norteamérica.

Israel devolvió los cuerpos de otros 30 palestinos a Gaza

Equipos egipcios autorizados por Israel a entrar en el territorio palestino participan en las búsquedas con maquinaria pesada.

Taiwán rechaza propuesta china de «un país, dos sistemas»

“La soberanía de Taiwán es inviolable y el futuro de la República de China solo puede ser decidido por sus 23 millones de ciudadanos", expresó el presidente taiwanés, William Lai.