back to top
miércoles, abril 9, 2025
InicioPaísesEstados UnidosCondenan a cadena perpetua a reclutador de ISIS

Condenan a cadena perpetua a reclutador de ISIS

publicado

spot_img

PEKÍN.—Un individuo nacido en Kosovo, de nacionalidad estadounidense, y vinculado al grupo yihadista Estado Islámico (EI), fue sentenciado a cadena perpetua, según informó el Departamento de Justicia.

Mirsad Kandic, de 40 años, desempeñó un papel importante dentro del EI desde 2013 hasta 2017, período durante el cual el grupo controlaba vastas áreas de Irak y Siria, según declaraciones oficiales.

En 2013, este individuo abandonó Nueva York y se dirigió a Siria, donde se unió al EI y se convirtió en combatiente en Haritan, cerca de Alepo. Posteriormente, recibió la orden de viajar a Turquía para reclutar extranjeros y adquirir armamento para el grupo en Siria, según las autoridades estadounidenses.

Además, se afirma que desempeñó el rol de emir de los medios de comunicación del EI, encargado de difundir la propaganda y los mensajes de reclutamiento del grupo en Internet, incluyendo el manejo de más de 120 cuentas en Twitter.

En su función de reclutador, facilitó la llegada de «miles» de combatientes voluntarios radicalizados del ISIS desde países occidentales hacia los territorios controlados por el grupo en Siria y otras partes de Oriente Medio, según el Departamento de Justicia, utilizando el acrónimo alternativo del EI.

Entre los reclutados se encontraba un individuo de origen neoyorquino, Ruslan Asainov, quien se convirtió en francotirador del EI y fue condenado en febrero por brindar apoyo material al grupo. Otro reclutado fue Jake Bilardi, un adolescente australiano que se unió al grupo en 2014 y perpetró un ataque suicida en marzo de 2015, en el que fallecieron más de 30 soldados iraquíes.

A principios de 2017, Kandic vivía en Bosnia bajo un seudónimo. Fue arrestado en julio de ese mismo año en Sarajevo y extraditado a Estados Unidos tres meses después. En mayo de 2022, fue declarado culpable en un juicio con jurado y recibió una sentencia de cadena perpetua.

Últimos artículos

Canadá impondrá aranceles del 25% a la importación de algunos autos de EEUU

La medida del gobierno de Mark Carney entrará en vigor esta noche. Si bien Canadá esquivó el 2 de abril los aranceles de, al menos, el 10% que Trump impuso de manera discriminada a prácticamente todo el mundo

Las acciones europeas se desploman tras la entrada en vigor de los aranceles recíprocos de Trump

El índice paneuropeo STOXX 600 se desplomó un 2,5% a las 07:11 GMT, borrando el repunte de la sesión anterior. El índice de referencia de Alemania, muy sensible al comercio, DAX, cayó un 2,1%.

Colapso de una discoteca en República Dominicana deja al menos 79 muertos

Familiares de las víctimas se congregaron cerca de la discoteca Jet Set en busca de información sobre sus seres queridos.

Aranceles sin precedentes hunden acciones y bonos: el oro y el franco suizo, al alza

En el epicentro del desplome del miércoles estuvieron los bonos del Tesoro de EE.UU. y el dólar, considerados la columna vertebral del sistema financiero mundial.

Artículos relacionados

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.