back to top
InicioPaísesSiriaConfuso episodio entre soldados rusos y de EEUU en Siria

Confuso episodio entre soldados rusos y de EEUU en Siria

publicado

DAMASCO.- Vehículos militares y helicópteros de combate rusos rodearon a dos automóviles blindados estadounidenses este miércoles en el noreste de Siria, un incidente que dejó heridos a cuatro soldados de Estados Unidos, informó la Casa Blanca.

Según la versión norteamericana y los informes internos del Pentágono, un vehículo acorazado ruso embistió el camión en el que viajaban, menciona el portal Político, que cita fuentes del Departamento de Defensa.

Videos del enfrentamiento publicados en las redes sociales, aparentemente registrados por los transeúntes y por los propios efectivos rusos, muestran lo que parece ser sus vehículos y helicópteros intentando bloquear a los todoterreno estadounidenses, y luego forzándolos a retirarse del área, cerca de Dayrick.

 Los vehículos parecen chocarse unos con otros, y en determinado momento, posiblemente al comienzo del choque, uno de los helicópteros sobrevuela a muy baja altura por encima de los estadounidenses, sometiéndotelos a la fuerza del aire empujado por la hélice.

El Consejo de Seguridad Nacional (NSC, en inglés) de la Casa Blanca informó en un comunicado que un vehículo ruso golpeó a un todoterreno estadounidense blindado contra minas, “causando heridas a la tripulación del vehículo”. Ni la NSC ni el Pentágono ofrecieron más detalles sobre el tipo de heridas ni la gravedad de ellas.

Washington mantiene unos 500 militares en Siria, que combaten, junto a la oposición armada a la dictadura de Bachir el Assad, al Estado Islámico (ISIS). Mientras que Moscú apoya a Assad con varios miles de militares, además de suministrar mercenarios pertenecientes a la empresa Wagner.

Hace dos años y medio aproximadamente, varios militares rusos de esa compañía murieron en un combate con las Fuerzas Armadas de Estados Unidos en el Este de Siria.

Últimos artículos

Hamás acepta parte del plan de paz de Trump y pide negociar

A través de un comunicado, el grupo islamista dijo que quiere conversar de forma "inmediata" los detalles para liberar a los rehenes israelíes. El presidente de Estados Unidos pidió a Israel dejar de bombardear Gaza.

El despliegue militar de EE. UU. en Venezuela depende del visto bueno de China

En el fondo, el futuro de Venezuela no se jugará en Caracas, sino en una mesa de negociación donde Washington y Pekín decidirán hasta dónde están dispuestos a compartir el poder en la nueva geopolítica del siglo XXI.

Crece la tensión entre Venezuela y EEUU: Venezuela destruye campamentos rebeldes cerca de Colombia

Trump declaró esta semana que EE. UU. comenzaría también a perseguir redes de narcotráfico que operan desde Venezuela “por tierra”, señalando una posible escalada que incluiría operaciones terrestres contra cárteles venezolanos.

El auge del vino chileno en Brasil compensa la caída de la demanda en EEUU

Chile representa casi la mitad del mercado de importación de vino de Brasil, afirmó Valenzuela, y añadió que existe un “enorme potencial de expansión”.

La crítica del papa Leo a Trump pone fin a la luna de miel con los católicos conservadores

“Alguien que dice ‘estoy en contra del aborto’ pero está de acuerdo con el trato inhumano a los inmigrantes en Estados Unidos… no sé si eso es pro-vida”, dijo Leo, el primer papa estadounidense, a los periodistas el martes.

Artículos relacionados

Hamás acepta parte del plan de paz de Trump y pide negociar

A través de un comunicado, el grupo islamista dijo que quiere conversar de forma "inmediata" los detalles para liberar a los rehenes israelíes. El presidente de Estados Unidos pidió a Israel dejar de bombardear Gaza.

El despliegue militar de EE. UU. en Venezuela depende del visto bueno de China

En el fondo, el futuro de Venezuela no se jugará en Caracas, sino en una mesa de negociación donde Washington y Pekín decidirán hasta dónde están dispuestos a compartir el poder en la nueva geopolítica del siglo XXI.

Crece la tensión entre Venezuela y EEUU: Venezuela destruye campamentos rebeldes cerca de Colombia

Trump declaró esta semana que EE. UU. comenzaría también a perseguir redes de narcotráfico que operan desde Venezuela “por tierra”, señalando una posible escalada que incluiría operaciones terrestres contra cárteles venezolanos.