back to top
InicioPaísesNicaraguaCongreso autoriza compra de banco ligado a PDVSA

Congreso autoriza compra de banco ligado a PDVSA

publicado

MANAGUA.- La Asamblea Nacional de Nicaragua aprobó el jueves que el gobierno compre por 23 millones de dólares el banco Bancorp, señalado de manejar fondos de la petrolera PDVSA en el país centroamericano.

La compra, solicitada por el gobierno de Nicaragua el miércoles con “trámite de urgencia”, fue aprobada por los legisladores del oficialista Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), de mayoría en el Congreso.

Bancorp fue creado en 2015 como una subsidiaria De Alba de Nicaragua S.A (Albanisa), empresa conjunta de PDVSA y la estatal de Petróleos de Nicaragua, de acuerdo a lo que dijeron en ese entonces autoridades nicaragüenses.

Albanisa resultó indirectamente afectada por las sanciones impuestas por Washington a PDVSA en enero. El asesor de Seguridad Nacional, John Bolton, dijo a fines de ese mes que a través de las sanciones a la petrolera venezolana también se estaba sancionado a la empresa conjunta.

Los legisladores aprobaron que los 23 millones de dólares de la compra de Bancorp sean pagados con una emisión de bonos a seis años.

Últimos artículos

El FBI desmantela una red de lavado de dinero vinculada a los hijos de Nicolás Maduro

El FBI destapó una red internacional de lavado de dinero que, según la investigación, servía para canalizar fondos de los hijos de Nicolás Maduro a través del sistema financiero estadounidense.

Hamás acepta parte del plan de paz de Trump y pide negociar

A través de un comunicado, el grupo islamista dijo que quiere conversar de forma "inmediata" los detalles para liberar a los rehenes israelíes. El presidente de Estados Unidos pidió a Israel dejar de bombardear Gaza.

El despliegue militar de EE. UU. en Venezuela depende del visto bueno de China

En el fondo, el futuro de Venezuela no se jugará en Caracas, sino en una mesa de negociación donde Washington y Pekín decidirán hasta dónde están dispuestos a compartir el poder en la nueva geopolítica del siglo XXI.

Crece la tensión entre Venezuela y EEUU: Venezuela destruye campamentos rebeldes cerca de Colombia

Trump declaró esta semana que EE. UU. comenzaría también a perseguir redes de narcotráfico que operan desde Venezuela “por tierra”, señalando una posible escalada que incluiría operaciones terrestres contra cárteles venezolanos.

El auge del vino chileno en Brasil compensa la caída de la demanda en EEUU

Chile representa casi la mitad del mercado de importación de vino de Brasil, afirmó Valenzuela, y añadió que existe un “enorme potencial de expansión”.

Artículos relacionados

El FBI desmantela una red de lavado de dinero vinculada a los hijos de Nicolás Maduro

El FBI destapó una red internacional de lavado de dinero que, según la investigación, servía para canalizar fondos de los hijos de Nicolás Maduro a través del sistema financiero estadounidense.

Hamás acepta parte del plan de paz de Trump y pide negociar

A través de un comunicado, el grupo islamista dijo que quiere conversar de forma "inmediata" los detalles para liberar a los rehenes israelíes. El presidente de Estados Unidos pidió a Israel dejar de bombardear Gaza.

El despliegue militar de EE. UU. en Venezuela depende del visto bueno de China

En el fondo, el futuro de Venezuela no se jugará en Caracas, sino en una mesa de negociación donde Washington y Pekín decidirán hasta dónde están dispuestos a compartir el poder en la nueva geopolítica del siglo XXI.