back to top
InicioPaísesEstados UnidosConsulado chino en Texas cerró por reclamos de espionaje

Consulado chino en Texas cerró por reclamos de espionaje

publicado

WASHINGTON.- La orden del gobierno estadounidense a China de cerrar su consulado en Houston es un intento de culpar a Pekín por los fracasos de Donald Trump antes de las elecciones presidenciales de noviembre, sostiene los medios estatales chinos en sus editoriales de este jueves.

Como informó Último Cable, Estados Unidos informó que le había otorgado a China 72 horas para cerrar el consulado “para proteger la propiedad intelectual estadounidense y la información privada de los estadounidenses”, provocando amenazas de Pekín de tomar represalias.

Este jueves, funcionarios estadounidenses citados por la cadena NBC News, señalaron que la decisión de cerrar la misión diplomática se tomo después de años de recopilación de inteligencia del FBI revelaran que el sitio se utilizaba para robar investigaciones médicas e infiltrarse en las industrias del petróleo y el gas natural.

Asimismo, este 23 de julio trascendió que el FBI está buscando a una científica de nacionalidad china que tiene vínculos con el Ejército de su país y se esconde en la residencia diplomática de China en San Francisco para evitar ser detenida luego de ser acusada de haber tramitado un visado falso, según la investigación abierta en el Tribunal del Distrito de la ciudad californiana.

Este nuevo incidente, sumado al del consulado de Houston, se da a conocer en medio de la grave crisis comercial, política y diplomática abierta entre Pekín y Washington.

El diario oficial en inglés China Daily describió los hechos como “una nueva jugada en el intento de la administración de Estados Unidos por pintar a China como un actor malévolo en el escenario mundial, y así convertirla en un proscrito para la comunidad internacional”.

“La medida muestra que, rezagado respecto a su oponente en las elecciones presidenciales en las encuestas, el líder de los Estados Unidos está haciendo todo lo posible en sus intentos de retratar a China como un agente del mal”, señala el editorial.

Por su parte, el South China Morning Post informó que Pekín podría cerrar el consulado de los Estados Unidos en la ciudad de Chengdu, en manera de represalia, mientras que la agencia de noticias Reuters aseguró que China considera cerrar el consulado estadounidense de Wuhan.

Últimos artículos

El FBI desmantela una red de lavado de dinero vinculada a los hijos de Nicolás Maduro

El FBI destapó una red internacional de lavado de dinero que, según la investigación, servía para canalizar fondos de los hijos de Nicolás Maduro a través del sistema financiero estadounidense.

Hamás acepta parte del plan de paz de Trump y pide negociar

A través de un comunicado, el grupo islamista dijo que quiere conversar de forma "inmediata" los detalles para liberar a los rehenes israelíes. El presidente de Estados Unidos pidió a Israel dejar de bombardear Gaza.

El despliegue militar de EE. UU. en Venezuela depende del visto bueno de China

En el fondo, el futuro de Venezuela no se jugará en Caracas, sino en una mesa de negociación donde Washington y Pekín decidirán hasta dónde están dispuestos a compartir el poder en la nueva geopolítica del siglo XXI.

Crece la tensión entre Venezuela y EEUU: Venezuela destruye campamentos rebeldes cerca de Colombia

Trump declaró esta semana que EE. UU. comenzaría también a perseguir redes de narcotráfico que operan desde Venezuela “por tierra”, señalando una posible escalada que incluiría operaciones terrestres contra cárteles venezolanos.

El auge del vino chileno en Brasil compensa la caída de la demanda en EEUU

Chile representa casi la mitad del mercado de importación de vino de Brasil, afirmó Valenzuela, y añadió que existe un “enorme potencial de expansión”.

Artículos relacionados

El FBI desmantela una red de lavado de dinero vinculada a los hijos de Nicolás Maduro

El FBI destapó una red internacional de lavado de dinero que, según la investigación, servía para canalizar fondos de los hijos de Nicolás Maduro a través del sistema financiero estadounidense.

Hamás acepta parte del plan de paz de Trump y pide negociar

A través de un comunicado, el grupo islamista dijo que quiere conversar de forma "inmediata" los detalles para liberar a los rehenes israelíes. El presidente de Estados Unidos pidió a Israel dejar de bombardear Gaza.

El despliegue militar de EE. UU. en Venezuela depende del visto bueno de China

En el fondo, el futuro de Venezuela no se jugará en Caracas, sino en una mesa de negociación donde Washington y Pekín decidirán hasta dónde están dispuestos a compartir el poder en la nueva geopolítica del siglo XXI.