back to top
domingo, abril 6, 2025
InicioPaísesEspañaConteo confirma contundente victoria del PP en Madrid

Conteo confirma contundente victoria del PP en Madrid

publicado

spot_img

MADRID.- Los conservadores españoles y su adalid Isabel Díaz Ayuso triunfaron este martes en las elecciones regionales de Madrid, que resultaron un fiasco para el Partido Socialista de España del presidente Pedro Sánchez y en cierta parte para su aliado Podemos, cuyo líder Pablo Iglesias anunció que se retirará de la política. 

Díaz Ayuso, presidenta regional y candidata por el Partido Popular (PP), duplicó su resultado de los últimos comicios de 2019, y logró 65 de los 136 escaños de la cámara de Madrid, según resultados parcialmente definitivos. 

“Hoy empieza un nuevo capitulo en la historia de España”, proclamó Díaz Ayuso desde el balcón de la sede del PP, ante cientos de seguidores exultantes. 

El resultado es un revés muy duro para Sánchez, que se implicó personalmente en la campaña, y se cobró de momento una víctima directa: Pablo Iglesias, que anunció que se retirará de la política tras la derrota de la izquierda: “Cuando uno de ser útil, tiene que saber retirarse”, dijo Iglesias. 

Con 99,89% de los votos escrutados, Más Madrid, se sitúa segundo en la votación con 24 escaños y 614.477 votos, seguido del PSOE con igual número de asientos pero con 609.979 sufragios. 

Voz obtuvo 13 escaños con 330.516 votos, Unidas Podemos, IU logra 10 diputados regionales con 260.970 sufragios, según este recuento casi concluido. 

La participación ha sido la más alta en unos comicios autonómicos, con un 76,25%, a pesar de la crisis sanitaria por el COVID-19 y de convocarse en día laborable. 

Este dato supone un aumento de la participación de casi 12 puntos con respecto a la anterior cita electoral, en la que votaron un 64,27% y superan las más concurridas, las celebradas en 1995, cuando acudieron un 70,36% de los electores. 

Últimos artículos

Los inversores de Tesla se preparan para otro año de caída en ventas: crece el rechazo a Musk

El problema no es solo político. Tesla ha sido criticada por su gama de modelos envejecida, mientras que competidores como BYD en China —donde la competencia es feroz— han lanzado modelos que desafían al exitoso Model Y. En Europa, la empresa también pierde terreno.

Las acciones caen nuevamente tras el impacto de los aranceles de Trump, con los bancos en la mira

Las acciones del sector bancario se desplomaron a medida que los inversores temían por el crecimiento económico y descontaban recortes más agresivos en las tasas de interés por parte de los bancos centrales.

Uruguay buscará acuerdos comerciales con mercados del mundo árabe

El director de Asesoría de Política Comercial del MEF, Juan Labraga, también remarcó la necesidad de avanzar en una mayor apertura del acuerdo vigente Mercosur-India.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.

Artículos relacionados

Los inversores de Tesla se preparan para otro año de caída en ventas: crece el rechazo a Musk

El problema no es solo político. Tesla ha sido criticada por su gama de modelos envejecida, mientras que competidores como BYD en China —donde la competencia es feroz— han lanzado modelos que desafían al exitoso Model Y. En Europa, la empresa también pierde terreno.

Las acciones caen nuevamente tras el impacto de los aranceles de Trump, con los bancos en la mira

Las acciones del sector bancario se desplomaron a medida que los inversores temían por el crecimiento económico y descontaban recortes más agresivos en las tasas de interés por parte de los bancos centrales.

Uruguay buscará acuerdos comerciales con mercados del mundo árabe

El director de Asesoría de Política Comercial del MEF, Juan Labraga, también remarcó la necesidad de avanzar en una mayor apertura del acuerdo vigente Mercosur-India.