back to top
viernes, abril 18, 2025
InicioPaísesPerúContraloría preocupada por retraso en arribo de vacunas

Contraloría preocupada por retraso en arribo de vacunas

publicado

spot_img

LIMA.- Nelson Shack, contralor general de Perú, manifestó su preocupación por el retraso en el arribo de las dosis de vacunas contra el COVID-19 que viene experimentado el país andino, apuntando a que se trata de un problema que tiene que ver con la gestión del gobierno de Pedro Castillo. 

“Hasta donde recuerdo, todos los contratos (con laboratorios), si bien no se pagaron, estaban suscritos. Entonces es un problema de gestión del gobierno actual, particularmente de los sectores de Relaciones Exteriores y Salud. (…) Hoy por hoy, para estas dos instituciones no hay nada más importante que conseguir las vacunas”, dijo el titular de la Contraloría durante un acto público en Ayacucho. 

Shack sostuvo que la inmunización de la población es prioritaria para la reactivación económica, así como para atenuar el impacto de una tercera ola de la pandemia que, según autoridades de Salud, estaría llegando al país andino a finales de septiembre. 

Perú está experimentando un retraso en el arribo de las dosis que adquirió vacunas, que son: Pfizer, Sinopharm, el Instituto Nikolái Gamaleya, de Rusia, Johnson & Johnson y AstraZeneca. 

En la misma línea del controlador, el exministro de Salud, Óscar Ugarte, afirmó que la gestión del nuevo gobierno, presidido por el mandatario Pedro Castillo, es la responsable por la tardanza en el arribo de las dosis. 

Últimos artículos

Finlandia mantendrá cerrada su frontera oriental con Rusia

El país europeo deicidió que su frontera oriental seguirá cerrada para impedir que Rusia utilice refugiados como herramienta de desestabilización.

Junta militar de Birmania anuncia amnistía para 4.893 presos

La información fue divulgada por la junta militar en un breve comunicado, sin especificar a quiénes beneficia la medida.

Decepción: Japón no logra alivio arancelario inmediato de EEUU

"Reconocemos que esta ronda de diálogo creó una base para los siguientes pasos y apreciamos eso", dijo el premier japonés Shigeru Ishiba.

Trump amenaza a Harvard con veto a estudiantes extranjeros

El Gobierno de Donald Trump amenazó con detener la admisión de estudiantes extranjeros a la universidad de Harvard si la institución no accede a las exigencias que la pondrían bajo supervisión política externa.

Artículos relacionados

Economía china crece más de lo esperado antes de aranceles de Trump

China anunció un crecimiento económico del 5,4% en el primer trimestre, superando las expectativas en parte por el frenesí exportador de sus empresas antes de la subida de aranceles de Estados Unidos.

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.