back to top
InicioPaísesEstados UnidosCOP29: jefe de la ONU advierte por desastre climático

COP29: jefe de la ONU advierte por desastre climático

publicado

BAKÚ.— El Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, instó el martes a los líderes mundiales en la cumbre COP29 a “pagar” para evitar desastres humanitarios derivados del cambio climático y advirtió que el tiempo se agota para limitar un aumento destructivo en las temperaturas globales.

Cerca de 200 países se han reunido en la cumbre climática anual de la ONU en Bakú, centrada este año en recaudar cientos de miles de millones de dólares para financiar una transición global hacia fuentes de energía más limpias y mitigar los daños climáticos causados por las emisiones de carbono.

Sin embargo, en el primer día de la cumbre, diseñada para reunir a líderes mundiales y generar impulso político para las prolongadas negociaciones, muchos de los principales actores no estuvieron presentes para escuchar el mensaje de Guterres.

Tras la victoria de Donald Trump, un negacionista del cambio climático, en las elecciones presidenciales de EE. UU., el presidente Joe Biden no asistirá. El presidente chino Xi Jinping envió a un representante y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, no asistirá debido a desarrollos políticos en Bruselas.

«En cuanto a la financiación climática, el mundo debe pagar, o la humanidad pagará el precio», declaró Guterres en su discurso. «El sonido que escuchan es el reloj avanzando. Estamos en la cuenta regresiva final para limitar el aumento de la temperatura global a 1.5 grados Celsius, y el tiempo no está de nuestro lado».

Este año se perfila como el más cálido registrado en la historia.

Los científicos advierten que el calentamiento global y sus impactos están ocurriendo más rápido de lo esperado y que el mundo puede haber alcanzado ya 1.5 grados Celsius (2.7 °F) de calentamiento por encima del promedio de la temperatura preindustrial, un umbral crítico que pone en riesgo cambios climáticos irreversibles y extremos.

Al inicio de la COP29, continuaron creciendo inusuales incendios en la costa este de EE. UU. que activaron alertas de calidad del aire en Nueva York. En España, los sobrevivientes están enfrentando las secuelas de las peores inundaciones en la historia moderna del país, y el gobierno español ha anunciado miles de millones de euros para la reconstrucción.

Últimos artículos

Corea del Sur hace disparos de advertencia a navío del Norte

Según el Ejército surcoreano, un buque mercante norcoreano violó la frontera marítima conocida como Línea Limítrofe Norte.

Trump anuncia aranceles a medicinas, camiones y muebles

El gobernante estadounidense alegó preocupaciones de "seguridad nacional" para imponer nuevas tasas que oscilan entre 25 y el 100% y que entrarán en vigor el 1 de octubre.

Corea del Norte tiene dos toneladas de uranio altamente enriquecido

El líder norcoreano Kim Jong-un dijo recientemente que nunca haría de las armas un punto de negociación en respuesta a las propuestas del presidente estadounidense Donald Trump.

Fuerzas suecas y polacas simulan la defensa de Gotland en medio de tensiones en el Báltico

La isla sueca de Gotland es clave para el control del mar Báltico, según oficiales suecos y polacos que participan esta semana en ejercicios militares destinados a disuadir un posible ataque ruso, en un contexto de crecientes tensiones entre la OTAN y Moscú.

Citi vende participación en Banamex a magnate mexicano por u$s 2.300 millones

Citigroup Inc. acordó vender una participación del 25% en su unidad de banca minorista en México, Banamex, al empresario local Fernando Chico Pardo como parte de un plan para listar el activo en bolsa.

Artículos relacionados

Corea del Sur hace disparos de advertencia a navío del Norte

Según el Ejército surcoreano, un buque mercante norcoreano violó la frontera marítima conocida como Línea Limítrofe Norte.

Trump anuncia aranceles a medicinas, camiones y muebles

El gobernante estadounidense alegó preocupaciones de "seguridad nacional" para imponer nuevas tasas que oscilan entre 25 y el 100% y que entrarán en vigor el 1 de octubre.

Corea del Norte tiene dos toneladas de uranio altamente enriquecido

El líder norcoreano Kim Jong-un dijo recientemente que nunca haría de las armas un punto de negociación en respuesta a las propuestas del presidente estadounidense Donald Trump.