back to top
domingo, abril 20, 2025
InicioPaísesCorea del NorteCorea del Norte rechaza visita de Soltenberg a Seúl

Corea del Norte rechaza visita de Soltenberg a Seúl

publicado

spot_img

PYONGYANG.— Corea del Norte rechazó este lunes la visita a Corea del Sur del secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, y la tachó de un «preludio a la confrontación y la guerra».

«De nada servirá que la OTAN, sinónimo de guerra y enfrentamiento, ponga sus botas militares sobre la región. Este viaje es un preludio del enfrentamiento y la guerra, ya que trae las nubes oscuras de una nueva Guerra Fría a la región de Asia-Pacífico«, señaló el investigador norcoreano Kim Tong-myong, en un artículo publicado esta mañana por la agencia estatal KCNA.

En el texto, Kim señaló que esta visita forma parte de los «persistentes intentos de la OTAN de ampliar su esfera de influencia» y apuntó a la cumbre de Madrid del pasado junio, en la que participaron Japón y Corea del Sur por primera vez, como un ejemplo de esto.

«La OTAN, que definió a Rusia como ‘la amenaza más grande y directa’ y a China como un ‘desafío sistemático’, ahora está extendiendo abiertamente su largo brazo hacia Corea del Sur y Japón. Su objetivo es bastante claro», añadió el investigador.

La respuesta de Pyongyang se produce un día después de que Stoltenberg llegara a Seúl para una visita oficial de dos días y se reuniera el domingo con el canciller surcoreano, Park Jin-in, con el que condenó el apoyo armamentístico de Corea del Norte a Rusia.

«Creo que en un mundo más impredecible e incierto, es aún más importante que los países que creen en la libertad y la democracia en un orden internacional basado en reglas se mantengan unidos», dijo Stoltenberg el domingo.

Durante su estancia de dos días en Seúl, Stoltenberg se reunirá con el presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol, y otros miembros del gobierno del país, antes de viajar a Japón este lunes.

«Nuestra visita es una expresión de la gran importancia que le damos a la asociación entre Corea del Sury la OTAN y hay muchas áreas en las que realmente creemos que una asociación aún más fuerte puede ser de beneficio mutuo», señaló Stoltenberg.

Últimos artículos

Finlandia mantendrá cerrada su frontera oriental con Rusia

El país europeo deicidió que su frontera oriental seguirá cerrada para impedir que Rusia utilice refugiados como herramienta de desestabilización.

Junta militar de Birmania anuncia amnistía para 4.893 presos

La información fue divulgada por la junta militar en un breve comunicado, sin especificar a quiénes beneficia la medida.

Decepción: Japón no logra alivio arancelario inmediato de EEUU

"Reconocemos que esta ronda de diálogo creó una base para los siguientes pasos y apreciamos eso", dijo el premier japonés Shigeru Ishiba.

Trump amenaza a Harvard con veto a estudiantes extranjeros

El Gobierno de Donald Trump amenazó con detener la admisión de estudiantes extranjeros a la universidad de Harvard si la institución no accede a las exigencias que la pondrían bajo supervisión política externa.

Artículos relacionados

Economía china crece más de lo esperado antes de aranceles de Trump

China anunció un crecimiento económico del 5,4% en el primer trimestre, superando las expectativas en parte por el frenesí exportador de sus empresas antes de la subida de aranceles de Estados Unidos.

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.