SEÚL.— El ministro de Finanzas de Corea del Sur, Koo Yun-cheol, anunció este martes que buscará un acuerdo comercial mutuamente beneficioso cuando se reúna esta semana con el secretario del Tesoro de EE. UU., Scott Bessent, a pocos días de que venza el plazo del 1 de agosto para evitar aranceles punitivos.
Hablando en el aeropuerto antes de partir hacia Washington, Koo explicó que propondrá en la reunión del jueves un “programa” elaborado por Corea del Sur, e iniciará consultas sobre posibles áreas de cooperación a mediano y largo plazo, como la construcción naval.
Según dos fuentes familiarizadas con el tema, el grupo surcoreano Hanwha, matriz del astillero Hanwha Ocean (042660.KS), presentó a funcionarios gubernamentales un importante plan de inversión.
El plan contempla la expansión del recientemente adquirido astillero Philly Shipyard en el estado de Pensilvania, e involucra a Hanwha Group y algunas de sus filiales, afirmaron las fuentes bajo condición de anonimato por la sensibilidad del tema.
Según medios locales, el vicepresidente del grupo Hanwha, Kim Dong-kwan, también viajó a Washington para respaldar las negociaciones comerciales.
Funcionarios de Seúl están desplegando una ofensiva total para lograr un acuerdo antes del 1 de agosto, con el fin de evitar o reducir los aranceles que el presidente estadounidense Donald Trump amenaza imponer sobre exportaciones industriales clave de Corea del Sur hacia EE. UU.
La visita de Koo a Washington, originalmente prevista para la semana pasada, se había pospuesto debido a problemas de agenda del jefe del Tesoro estadounidense.
“El secretario del Tesoro, Scott Bessent, tiene un papel clave en la supervisión de las negociaciones comerciales dentro de la administración Trump”, declaró Koo en breves comentarios a la prensa.
“Haremos nuestro mayor esfuerzo para alcanzar un acuerdo que responda al interés nacional y permita la coexistencia entre Corea del Sur y Estados Unidos”, agregó.
Koo se unirá en Washington al ministro de Industria, Kim Jung-kwan, y al ministro de Comercio, Yeo Han-koo, quienes ya están manteniendo conversaciones con funcionarios estadounidenses, incluido el secretario de Comercio Howard Lutnick, como parte de una estrategia de “respuesta total”.
Lutnick señaló en una entrevista con Fox News el lunes que funcionarios surcoreanos incluso habían viajado a Escocia para reunirse con él.
“Imaginen cuánto desean realmente cerrar un acuerdo”, comentó.
El ministro de Relaciones Exteriores, Cho Hyun, también visitará Washington esta semana para reunirse con el secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, tras su paso por Japón este martes para mantener un encuentro con su homólogo nipón.