back to top
InicioPaísescorea del surCorea del Sur lanzará piloto de su moneda digital

Corea del Sur lanzará piloto de su moneda digital

publicado

SEÚL.—Corea del Sur está proyectando una modernización de su infraestructura financiera a través de un proyecto innovador de moneda digital.

A partir del cuarto trimestre de 2024, el país dará inicio a un programa piloto en el que participarán 100.000 ciudadanos, marcando un importante avance hacia la implementación generalizada de las monedas digitales en toda la nación.

En un próximo programa piloto coordinado por el Banco de Corea (BOK) y las entidades reguladoras financieras, 100.000 ciudadanos surcoreanos tendrán la oportunidad de utilizar tokens basados en la moneda digital emitida por el banco central del país (CBDC).

Estos planes fueron anunciados por el BOK, la Comisión de Servicios Financieros y el Servicio de Supervisión Financiera después de la visita de Agustín Carstens, Director General del Banco de Pagos Internacionales, a la institución.

Originalmente divulgado en octubre, este proyecto representa una evolución de las intenciones del BOK de llevar a cabo experimentos tangibles con la CBDC.

Dentro de este proyecto piloto, los participantes seleccionados podrán realizar compras utilizando tokens emitidos por bancos comerciales, funcionando de manera similar a los vales en establecimientos minoristas.

Se prevé que el reclutamiento de los participantes comience entre septiembre y octubre del próximo año, y se espera que el proyecto tenga una duración de tres meses.

No obstante, el programa piloto tendrá ciertas restricciones. Los participantes solo podrán emplear la moneda digital para pagos específicos, ya que las transferencias personales y otros usos están actualmente prohibidos.

Además, el BOK y las autoridades financieras planean llevar a cabo experimentos tecnológicos para evaluar nuevos productos financieros. Uno de estos experimentos involucra una colaboración entre el BOK y Korea Exchange, enfocado en integrar la CBDC en un sistema simulado de comercio de emisiones de carbono. El objetivo es probar la viabilidad de las transacciones entre derechos de emisión de carbono y tokens de pago.

Últimos artículos

Inteligencia de EE.UU. pone bajo la lupa tácticas militares de Israel en Gaza

Las fuentes, que hablaron bajo condición de anonimato debido a la sensibilidad del tema, no precisaron si los palestinos mencionados en la inteligencia eran prisioneros o civiles.

El 67% de los brasileños aprueba la operación policial más letal en Río de Janeiro

Una encuesta de Quaest revela que la mayoría no considera excesivo el uso de la fuerza, pese a los 121 muertos registrados.

Los vínculos de Trump con Epstein reaparecen en un Congreso ya dividido

El presidente de la Cámara, Mike Johnson, dijo a periodistas que someterá el proyecto a votación la próxima semana.

Brasil y EE.UU. avanzan en negociaciones sobre aranceles

Las negociaciones iniciaron luego de la reunión en octubre del presidente estadounidense Donald Trump, con su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva.

Detenidos en la Cachemira india tras atentado en Nueva Delhi

Autoridades de la India confirman redadas en la disputada región de Cachemira, tras la explosión de un vehículo cerca del histórico Fuerte Rojo en Nueva Delhi.

Artículos relacionados

Petro propone una «OTAN suramericana» independiente de EEUU y Rusia

El presidente colombiano defiende una alianza regional para afrontar retos comunes como la desigualdad y la transición energética.

El mercado cripto no sabe a quién seguir

Bitcoin volvió a ubicarse por encima del costo promedio de los tenedores de corto plazo (STH-Cost Basis), una señal constructiva para un mercado alcista, según Checkonchain.

Macron encarga a Lecornu la misión de salvar su mayoría y frenar la crisis política

El primer ministro tiene programadas en su agenda reuniones con los socialistas, comunistas y ecologistas, claves para lograr un acuerdo que otorgue estabilidad al país.