back to top
InicioPaísescorea del surCorea del Sur y EEUU realizan ejercicios aéreos

Corea del Sur y EEUU realizan ejercicios aéreos

publicado

SEÚL.- En medio de los rumores sobre la salud del líder norcoreano, Kim Jong Un, Estados Unidos y Corea del Sur realizan ejercicios combinados aéreos este viernes.

Se trata de los Vigilant Ace, un ejercicio combinado a gran escala que comenzó en 2015, y busca fortalecer las relaciones bilaterales entre ambos países.

Seúl y Washington habían acordado reducir los entrenamientos combinados a raíz del compromiso diplomático que se había establecido con Corea del Norte, no obstante, Pyongyang rechazó las conversaciones con el Sur al año siguiente y anunció su intención de desarrollar armas poderosas.

De esta manera, Corea del Norte ha estado desatendiendo sus compromisos diplomáticos y recientemente incrementó su actividad aérea, con lo cual, el ministro de Defensa surcoreano, Jeong Kyenog-doo, decidió llevar a cabo los ejercicios programados con su aliado Estados Unidos.

“Las inspecciones de la fuerza área de Corea del Norte están aumentando y eso crea tensión”, dijo Jeong.

Según Newsis, aviones de combate norcoreanos lanzaron recientemente misiles aire-tierra en el Mar del Este y realizaron simulacros “sin precedentes” en el Mar del Oeste.

Acorde a lo publicado por los medios locales, los ejercicios realizados entre Corea del Sur y Estados Unidos fue el ensayo de la respuesta a un ataque preventivo.

Últimos artículos

China ofrece a Trump u$s 1 billón en inversiones a cambio de concesiones

Los chinos propusieron una cifra de U$S 1 billón a principios de este año, según una de las fuentes, aunque el tamaño de la inversión potencial que se discute ahora no está claro.

El FBI desmantela una red de lavado de dinero vinculada a los hijos de Nicolás Maduro

El FBI destapó una red internacional de lavado de dinero que, según la investigación, servía para canalizar fondos de los hijos de Nicolás Maduro a través del sistema financiero estadounidense.

Hamás acepta parte del plan de paz de Trump y pide negociar

A través de un comunicado, el grupo islamista dijo que quiere conversar de forma "inmediata" los detalles para liberar a los rehenes israelíes. El presidente de Estados Unidos pidió a Israel dejar de bombardear Gaza.

El despliegue militar de EE. UU. en Venezuela depende del visto bueno de China

En el fondo, el futuro de Venezuela no se jugará en Caracas, sino en una mesa de negociación donde Washington y Pekín decidirán hasta dónde están dispuestos a compartir el poder en la nueva geopolítica del siglo XXI.

Crece la tensión entre Venezuela y EEUU: Venezuela destruye campamentos rebeldes cerca de Colombia

Trump declaró esta semana que EE. UU. comenzaría también a perseguir redes de narcotráfico que operan desde Venezuela “por tierra”, señalando una posible escalada que incluiría operaciones terrestres contra cárteles venezolanos.

Artículos relacionados

China ofrece a Trump u$s 1 billón en inversiones a cambio de concesiones

Los chinos propusieron una cifra de U$S 1 billón a principios de este año, según una de las fuentes, aunque el tamaño de la inversión potencial que se discute ahora no está claro.

El FBI desmantela una red de lavado de dinero vinculada a los hijos de Nicolás Maduro

El FBI destapó una red internacional de lavado de dinero que, según la investigación, servía para canalizar fondos de los hijos de Nicolás Maduro a través del sistema financiero estadounidense.

Hamás acepta parte del plan de paz de Trump y pide negociar

A través de un comunicado, el grupo islamista dijo que quiere conversar de forma "inmediata" los detalles para liberar a los rehenes israelíes. El presidente de Estados Unidos pidió a Israel dejar de bombardear Gaza.