PEKÍN.- El número de casos confirmados del nuevo virus volvió a incrementarse en China, mientras la cifra de fallecidos alcanzo las 722 personas este sábado, incluyendo a un estadounidense.
El Partido Comunista enfrentó las recriminación de la población por la muerte de un medico amenazado por la Policía tras intentar alertar sobre la enfermedad hace un mes.
Pekín anunció que otras 3.999 personas fueron diagnosticadas con la enfermedad en las últimas 24 horas, tras dos días de caídas, elevando el número total de casos en la China continental a 34.546.
La misión diplomática de Estados Unidos en Beijing reportó la primera víctima mortal estadounidense: un ciudadano de 60 años que fue diagnosticado en Wuhan, el epicentro del brote, que falleció el pasado miércoles.
Mientras tanto, Hong Kong comenzó a imponer este sábado una cuarentena drástica para intentar frenar la propagación del virus.
En tanto, miles de viajeros y tripulantes permanecen confinados en dos cruceros en Asia. En Japón, el numero de personas infectadas en el crucero Diamond Princess alcanzó los 64 casos este sábado, entre ellos un ciudadano argentino. Unas 3.700 personas a bordo permanecen encerradas en los camarotes.
En Hong Kong, 3.600 personas corrieron con la misma suerte en el navío World Dream, donde ocho pasajeros dieron positivo. Japón prohibir a otro crucero atracar porque sospecha que lleva a un pasajero infectado a bordo.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) considera que el 82% de los casos registrados se consideran leves, el 15% graves y el 3% “críticos”, y menos del 2% fueron mortales, una tasa de moralidad mucho más baja que la del SARS.