back to top
domingo, abril 6, 2025
InicioPaísesChinaCoronavirus: 722 muertos y fallece el primer extranjero

Coronavirus: 722 muertos y fallece el primer extranjero

publicado

spot_img

PEKÍN.- El número de casos confirmados del nuevo virus volvió a incrementarse en China, mientras la cifra de fallecidos alcanzo las 722 personas este sábado, incluyendo a un estadounidense.

El Partido Comunista enfrentó las recriminación de la población por la muerte de un medico amenazado por la Policía tras intentar alertar sobre la enfermedad hace un mes.

Pekín anunció que otras 3.999 personas fueron diagnosticadas con la enfermedad en las últimas 24 horas, tras dos días de caídas, elevando el número total de casos en la China continental a 34.546.

La misión diplomática de Estados Unidos en Beijing reportó la primera víctima mortal estadounidense: un ciudadano de 60 años que fue diagnosticado en Wuhan, el epicentro del brote, que falleció el pasado miércoles.

Mientras tanto, Hong Kong comenzó a imponer este sábado una cuarentena drástica para intentar frenar la propagación del virus.

En tanto, miles de viajeros y tripulantes permanecen confinados en dos cruceros en Asia. En Japón, el numero de personas infectadas en el crucero Diamond Princess alcanzó los 64 casos este sábado, entre ellos un ciudadano argentino. Unas 3.700 personas a bordo permanecen encerradas en los camarotes.

En Hong Kong, 3.600 personas corrieron con la misma suerte en el navío World Dream, donde ocho pasajeros dieron positivo. Japón prohibir a otro crucero atracar porque sospecha que lleva a un pasajero infectado a bordo.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) considera que el 82% de los casos registrados se consideran leves, el 15% graves y el 3% “críticos”, y menos del 2% fueron mortales, una tasa de moralidad mucho más baja que la del SARS.

Últimos artículos

Los inversores de Tesla se preparan para otro año de caída en ventas: crece el rechazo a Musk

El problema no es solo político. Tesla ha sido criticada por su gama de modelos envejecida, mientras que competidores como BYD en China —donde la competencia es feroz— han lanzado modelos que desafían al exitoso Model Y. En Europa, la empresa también pierde terreno.

Las acciones caen nuevamente tras el impacto de los aranceles de Trump, con los bancos en la mira

Las acciones del sector bancario se desplomaron a medida que los inversores temían por el crecimiento económico y descontaban recortes más agresivos en las tasas de interés por parte de los bancos centrales.

Uruguay buscará acuerdos comerciales con mercados del mundo árabe

El director de Asesoría de Política Comercial del MEF, Juan Labraga, también remarcó la necesidad de avanzar en una mayor apertura del acuerdo vigente Mercosur-India.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.

Artículos relacionados

Los inversores de Tesla se preparan para otro año de caída en ventas: crece el rechazo a Musk

El problema no es solo político. Tesla ha sido criticada por su gama de modelos envejecida, mientras que competidores como BYD en China —donde la competencia es feroz— han lanzado modelos que desafían al exitoso Model Y. En Europa, la empresa también pierde terreno.

Las acciones caen nuevamente tras el impacto de los aranceles de Trump, con los bancos en la mira

Las acciones del sector bancario se desplomaron a medida que los inversores temían por el crecimiento económico y descontaban recortes más agresivos en las tasas de interés por parte de los bancos centrales.

Uruguay buscará acuerdos comerciales con mercados del mundo árabe

El director de Asesoría de Política Comercial del MEF, Juan Labraga, también remarcó la necesidad de avanzar en una mayor apertura del acuerdo vigente Mercosur-India.