back to top
InicioPaísesEstados UnidosCríticas a Trump por no combatir la injerencia rusa

Críticas a Trump por no combatir la injerencia rusa

publicado

WASHINGTON.-  Tanto demócratas como republicanos se quejan de que la respuesta del presidente es fragmentada y de la falta de coordinación entre los distintos organismos federales involucrados. Los detractores de Trump lo acusan de no tener una estrategia clara para proteger la integridad de los comicios de noviembre y más adelante. 

A solo tres meses de las elecciones legislativas de mitad de término, los llamados a Trump no cesan para que asuma una postura más enérgica en torno a un tema clave para la salud de la democracia estadounidense. 

Por otra parte, el presidente norteamericano, Donald Trump, manifestó que su secretario de Justicia debía poner fin “ahora mismo” a la pesquisa federal sobre la campaña que lo llevo a él al poder, en lo que representa un nuevo ataque contra la investigación del fiscal que podría poner en riesgo su presidencia. 

Estas declaraciones del mandatario hicieron resurgir las conjeturas de que Trump podría intentar poner fin a la investigación del fiscal especial sobre la posible colusión entre la campaña presidencial de Trump con Rusia. La cadena de tuits también puede ser utilizada como evidencia de que Trump no está respetando la separación de poderes y estaría obstruyendo a la justicia.

 

Últimos artículos

El FBI desmantela una red de lavado de dinero vinculada a los hijos de Nicolás Maduro

El FBI destapó una red internacional de lavado de dinero que, según la investigación, servía para canalizar fondos de los hijos de Nicolás Maduro a través del sistema financiero estadounidense.

Hamás acepta parte del plan de paz de Trump y pide negociar

A través de un comunicado, el grupo islamista dijo que quiere conversar de forma "inmediata" los detalles para liberar a los rehenes israelíes. El presidente de Estados Unidos pidió a Israel dejar de bombardear Gaza.

El despliegue militar de EE. UU. en Venezuela depende del visto bueno de China

En el fondo, el futuro de Venezuela no se jugará en Caracas, sino en una mesa de negociación donde Washington y Pekín decidirán hasta dónde están dispuestos a compartir el poder en la nueva geopolítica del siglo XXI.

Crece la tensión entre Venezuela y EEUU: Venezuela destruye campamentos rebeldes cerca de Colombia

Trump declaró esta semana que EE. UU. comenzaría también a perseguir redes de narcotráfico que operan desde Venezuela “por tierra”, señalando una posible escalada que incluiría operaciones terrestres contra cárteles venezolanos.

El auge del vino chileno en Brasil compensa la caída de la demanda en EEUU

Chile representa casi la mitad del mercado de importación de vino de Brasil, afirmó Valenzuela, y añadió que existe un “enorme potencial de expansión”.

Artículos relacionados

El FBI desmantela una red de lavado de dinero vinculada a los hijos de Nicolás Maduro

El FBI destapó una red internacional de lavado de dinero que, según la investigación, servía para canalizar fondos de los hijos de Nicolás Maduro a través del sistema financiero estadounidense.

Hamás acepta parte del plan de paz de Trump y pide negociar

A través de un comunicado, el grupo islamista dijo que quiere conversar de forma "inmediata" los detalles para liberar a los rehenes israelíes. El presidente de Estados Unidos pidió a Israel dejar de bombardear Gaza.

El despliegue militar de EE. UU. en Venezuela depende del visto bueno de China

En el fondo, el futuro de Venezuela no se jugará en Caracas, sino en una mesa de negociación donde Washington y Pekín decidirán hasta dónde están dispuestos a compartir el poder en la nueva geopolítica del siglo XXI.