back to top
jueves, abril 10, 2025
InicioPaísesCubaCuba recibe locomotoras y ferrobus de Rusia para renovaciones

Cuba recibe locomotoras y ferrobus de Rusia para renovaciones

publicado

spot_img

LA HABANA.- Un lote de siete locomotoras y un protoptipo experimental de ferrobus (tren ultraligero) llegó este jueves al puerto de La Habana procedente de Rusia como parte de un contrato con ese país para modernizar el sector ferrocarril de Cuba

Con el arribo de estos equipos de transporte suman ya 43 las locomotoras de un total de 75 fabricadas por la empresa rusa Sinara, que está previsto que lleguen gradualmente a Cuba hasta el año 2021 con el objetivo de destinarlas al transporte de carga ferrocarril

En el caso de ferrobuses, fueron diseñados por Rusia con la técnica desarrollada por la Unión de Ferrocarriles de Cuba (UFC), según indica un reporte que publicó la web oficial Cubadebate.

Cuba y Rusia acordaron en diciembre de 2016 una hoja de ruta para desarrollar un proyecto de infraestructura ferroviaria con el fin de mejorar la capacidad vial y reanimar el muy deprimido sistema ferroviario del país caribeño. 

El acuerdo incluye además asistencia técnica a especialistas cubanos, la entrega de piezas de repuesto para el mantenimiento de los equipos y la modernización de un taller de locomotoras con sede en la capital cubana. 

En el encuentro que sostuvo el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel con su par ruso, Vladimir Putin, en noviembre pasado, el mandatario ruso ofreció a la isla “ayuda para la construcción de la infraestructura de transporte” y reveló que ambos habían abordado la renovación de la red ferroviaria del país caribeño. 

En esa colaboración Rusia invertirá unos 1.000 millones de euros hasta el año 2030, según informaron medios de La Habana en 2017. 

En los últimos años, Cuba y Rusia han dado un impulso a su relación bilateral para restablecer la estrecha cooperación que mantenían antes de la desaparición de la Unión Soviética  en 1991,con la firma de nuevos acuerdos de cooperación económica.

Últimos artículos

La inflación de EEUU cae al 2,4% en marzo y la subyacente, al 2,8%, por debajo de lo esperado

De esta manera, la inflación encadena dos meses de caídas y consigue mejorar los pronósticos, lo que ayudará a calmar los ánimos de un mercado preocupado.

Políticos de todo el mundo buscan garantizar que la tregua arancelaria de Trump se mantenga

Según un funcionario de la Casa Blanca, los países que fueron alcanzados por los aranceles recíprocos más altos que entraron en vigor el miércoles volverán a tributar el 10% original que ya se aplicaba a otras naciones, con la excepción de China.

Vietnam anuncia acuerdo para negociaciones con EEUU

El Gobierno de Vietnam dijo este jueves que acordó con Estados Unidos iniciar negociaciones con vistas a alcanzar un acuerdo comercial recíproco.

La destacada performance de Broadcom reveló fortaleza en medio del retroceso arancelario

En el segmento no relacionado con IA, Broadcom tiene una fuerte exposición a Apple (NASDAQ: AAPL), que utiliza sus chips en dispositivos de consumo.

Artículos relacionados

La inflación de EEUU cae al 2,4% en marzo y la subyacente, al 2,8%, por debajo de lo esperado

De esta manera, la inflación encadena dos meses de caídas y consigue mejorar los pronósticos, lo que ayudará a calmar los ánimos de un mercado preocupado.

Políticos de todo el mundo buscan garantizar que la tregua arancelaria de Trump se mantenga

Según un funcionario de la Casa Blanca, los países que fueron alcanzados por los aranceles recíprocos más altos que entraron en vigor el miércoles volverán a tributar el 10% original que ya se aplicaba a otras naciones, con la excepción de China.

Vietnam anuncia acuerdo para negociaciones con EEUU

El Gobierno de Vietnam dijo este jueves que acordó con Estados Unidos iniciar negociaciones con vistas a alcanzar un acuerdo comercial recíproco.