back to top
InicioPaísesCubaCuba recibe locomotoras y ferrobus de Rusia para renovaciones

Cuba recibe locomotoras y ferrobus de Rusia para renovaciones

publicado

LA HABANA.- Un lote de siete locomotoras y un protoptipo experimental de ferrobus (tren ultraligero) llegó este jueves al puerto de La Habana procedente de Rusia como parte de un contrato con ese país para modernizar el sector ferrocarril de Cuba

Con el arribo de estos equipos de transporte suman ya 43 las locomotoras de un total de 75 fabricadas por la empresa rusa Sinara, que está previsto que lleguen gradualmente a Cuba hasta el año 2021 con el objetivo de destinarlas al transporte de carga ferrocarril

En el caso de ferrobuses, fueron diseñados por Rusia con la técnica desarrollada por la Unión de Ferrocarriles de Cuba (UFC), según indica un reporte que publicó la web oficial Cubadebate.

Cuba y Rusia acordaron en diciembre de 2016 una hoja de ruta para desarrollar un proyecto de infraestructura ferroviaria con el fin de mejorar la capacidad vial y reanimar el muy deprimido sistema ferroviario del país caribeño. 

El acuerdo incluye además asistencia técnica a especialistas cubanos, la entrega de piezas de repuesto para el mantenimiento de los equipos y la modernización de un taller de locomotoras con sede en la capital cubana. 

En el encuentro que sostuvo el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel con su par ruso, Vladimir Putin, en noviembre pasado, el mandatario ruso ofreció a la isla “ayuda para la construcción de la infraestructura de transporte” y reveló que ambos habían abordado la renovación de la red ferroviaria del país caribeño. 

En esa colaboración Rusia invertirá unos 1.000 millones de euros hasta el año 2030, según informaron medios de La Habana en 2017. 

En los últimos años, Cuba y Rusia han dado un impulso a su relación bilateral para restablecer la estrecha cooperación que mantenían antes de la desaparición de la Unión Soviética  en 1991,con la firma de nuevos acuerdos de cooperación económica.

Últimos artículos

Crece la tensión entre Venezuela y EEUU: Venezuela destruye campamentos rebeldes cerca de Colombia

Trump declaró esta semana que EE. UU. comenzaría también a perseguir redes de narcotráfico que operan desde Venezuela “por tierra”, señalando una posible escalada que incluiría operaciones terrestres contra cárteles venezolanos.

El auge del vino chileno en Brasil compensa la caída de la demanda en EEUU

Chile representa casi la mitad del mercado de importación de vino de Brasil, afirmó Valenzuela, y añadió que existe un “enorme potencial de expansión”.

La crítica del papa Leo a Trump pone fin a la luna de miel con los católicos conservadores

“Alguien que dice ‘estoy en contra del aborto’ pero está de acuerdo con el trato inhumano a los inmigrantes en Estados Unidos… no sé si eso es pro-vida”, dijo Leo, el primer papa estadounidense, a los periodistas el martes.

El plan de compensación de $1 billón de Elon Musk enfrenta rechazo de inversores

A pesar de reportar entregas trimestrales récord el jueves, Tesla enfrenta preocupaciones de que la expiración del crédito fiscal estadounidense para vehículos eléctricos pueda transformar el auge de compras en un goteo.

Carlos Slim y Pemex firman acuerdo de 1.695 millones de euros para 32 pozos en Ixachi

Ixachi es considerado estratégico para la autosuficiencia de gas y condensados de México. La zona combina gas y aceite ligero, lo que refuerza la seguridad del suministro y reduce la dependencia de importaciones.

Artículos relacionados

Crece la tensión entre Venezuela y EEUU: Venezuela destruye campamentos rebeldes cerca de Colombia

Trump declaró esta semana que EE. UU. comenzaría también a perseguir redes de narcotráfico que operan desde Venezuela “por tierra”, señalando una posible escalada que incluiría operaciones terrestres contra cárteles venezolanos.

El auge del vino chileno en Brasil compensa la caída de la demanda en EEUU

Chile representa casi la mitad del mercado de importación de vino de Brasil, afirmó Valenzuela, y añadió que existe un “enorme potencial de expansión”.

La crítica del papa Leo a Trump pone fin a la luna de miel con los católicos conservadores

“Alguien que dice ‘estoy en contra del aborto’ pero está de acuerdo con el trato inhumano a los inmigrantes en Estados Unidos… no sé si eso es pro-vida”, dijo Leo, el primer papa estadounidense, a los periodistas el martes.