back to top
InicioPaísesCubaCuba: víctimas de incendio no podrán ser identificadas

Cuba: víctimas de incendio no podrán ser identificadas

publicado

LA HABANA.— Los restos de las 14 personas desaparecidas por el incendio en la zona de supertanqueros de Matanzas, que ocurrió el pasado 5 de agosto, no podrán ser identificados, según confirmó el miércoles del presidente de la Sociedad de Mediana Legal, Jorge González, en conferencia de prensa.

 En ese contexto, el sitio web Cubadebate publicó en su cuenta en Twitter: “Halladas 14 agrupaciones óseas pero imposible identificación absoluta”. Con esta actualización se eleva a 16 la cifra de personas declaradas muertas durante el incendio.

El doctor González explicó que un equipo de criminalistas, forenses y especialistas, apoyados con tecnología de avanzada y experiencia en operaciones similares de identificación en otros momentos, realizó una modelación de los posibles escenarios.

La primera de ellas, explicó el perito, arrojó que pudieron convertirse en cenizas todos los cuerpos, y la segunda prueba concluyó que la incineración podría no ser total.

González subrayó que fue imposible identificar los cuerpos a través de muestras de ADN, dentadura y huellas dactilares, dado que los cuerpos de los desaparecidos estuvieron expuestos a altas temperaturas que superaron los 1.000 grados centígrados.

«En un horno incinerador de cadáveres como los que hay en Cuba o en cualquier país del mundo, en dos horas, a 800 grados centígrados, se convierte en ceniza un cuerpo. De forma tal que, partiendo de este concepto, la primera modelación que hicimos era que si las condiciones ahí fueron por el efecto de las llamas podía haberse desaparecido todo», expresó el experto forense.

Por su parte, el presidente, Miguel Díaz-Canel, decretó dos días de duelo oficial en homenaje a las 16 personas fallecidas durante el incendio, y la bandera nacional se izará a media asta en señal de duelo hasta la medianoche del próximo viernes, día en que se realizarán las honras fúnebres.

El pasado 5 de agosto, un incendio de grandes proporciones provocado por un rayo, destruyó cuatro tanques de petróleo en una base de supertanqueros ubicada en Matanzas, a unos 100 kilómetros al este de La Habana.

El siniestro provocó la muerte de 16 personas, según las cifras actualizadas, y dejó más de 120 heridos.

Últimos artículos

El FBI desmantela una red de lavado de dinero vinculada a los hijos de Nicolás Maduro

El FBI destapó una red internacional de lavado de dinero que, según la investigación, servía para canalizar fondos de los hijos de Nicolás Maduro a través del sistema financiero estadounidense.

Hamás acepta parte del plan de paz de Trump y pide negociar

A través de un comunicado, el grupo islamista dijo que quiere conversar de forma "inmediata" los detalles para liberar a los rehenes israelíes. El presidente de Estados Unidos pidió a Israel dejar de bombardear Gaza.

El despliegue militar de EE. UU. en Venezuela depende del visto bueno de China

En el fondo, el futuro de Venezuela no se jugará en Caracas, sino en una mesa de negociación donde Washington y Pekín decidirán hasta dónde están dispuestos a compartir el poder en la nueva geopolítica del siglo XXI.

Crece la tensión entre Venezuela y EEUU: Venezuela destruye campamentos rebeldes cerca de Colombia

Trump declaró esta semana que EE. UU. comenzaría también a perseguir redes de narcotráfico que operan desde Venezuela “por tierra”, señalando una posible escalada que incluiría operaciones terrestres contra cárteles venezolanos.

El auge del vino chileno en Brasil compensa la caída de la demanda en EEUU

Chile representa casi la mitad del mercado de importación de vino de Brasil, afirmó Valenzuela, y añadió que existe un “enorme potencial de expansión”.

Artículos relacionados

Argentina: el peso sigue perdiendo terreno y ni los mensajes de EEUU detienen la tensión

La presión dolarizadora reaparece por la escasez de reservas y la incertidumbre política a pocas semanas de las legislativas del 26 de octubre.

Fortuna histórica: Musk supera a Rockefeller y apunta a dominar la IA y el espacio

En un nuevo cálculo publicado el miércoles, Forbes valoró la fortuna de Musk por encima de los 500.000 millones de dólares, impulsada por el repunte en las acciones de Tesla.

Riesgo de shutdown en EEUU dispara la demanda de oro y lleva al metal a máximos históricos

Eso avivó los temores de un cierre, que podría frenar la publicación de informes económicos y privar a los inversores de datos clave para evaluar la salud de la economía estadounidense.