back to top
lunes, abril 7, 2025
InicioPaísesCubaCuba: víctimas de incendio no podrán ser identificadas

Cuba: víctimas de incendio no podrán ser identificadas

publicado

spot_img

LA HABANA.— Los restos de las 14 personas desaparecidas por el incendio en la zona de supertanqueros de Matanzas, que ocurrió el pasado 5 de agosto, no podrán ser identificados, según confirmó el miércoles del presidente de la Sociedad de Mediana Legal, Jorge González, en conferencia de prensa.

 En ese contexto, el sitio web Cubadebate publicó en su cuenta en Twitter: “Halladas 14 agrupaciones óseas pero imposible identificación absoluta”. Con esta actualización se eleva a 16 la cifra de personas declaradas muertas durante el incendio.

El doctor González explicó que un equipo de criminalistas, forenses y especialistas, apoyados con tecnología de avanzada y experiencia en operaciones similares de identificación en otros momentos, realizó una modelación de los posibles escenarios.

La primera de ellas, explicó el perito, arrojó que pudieron convertirse en cenizas todos los cuerpos, y la segunda prueba concluyó que la incineración podría no ser total.

González subrayó que fue imposible identificar los cuerpos a través de muestras de ADN, dentadura y huellas dactilares, dado que los cuerpos de los desaparecidos estuvieron expuestos a altas temperaturas que superaron los 1.000 grados centígrados.

«En un horno incinerador de cadáveres como los que hay en Cuba o en cualquier país del mundo, en dos horas, a 800 grados centígrados, se convierte en ceniza un cuerpo. De forma tal que, partiendo de este concepto, la primera modelación que hicimos era que si las condiciones ahí fueron por el efecto de las llamas podía haberse desaparecido todo», expresó el experto forense.

Por su parte, el presidente, Miguel Díaz-Canel, decretó dos días de duelo oficial en homenaje a las 16 personas fallecidas durante el incendio, y la bandera nacional se izará a media asta en señal de duelo hasta la medianoche del próximo viernes, día en que se realizarán las honras fúnebres.

El pasado 5 de agosto, un incendio de grandes proporciones provocado por un rayo, destruyó cuatro tanques de petróleo en una base de supertanqueros ubicada en Matanzas, a unos 100 kilómetros al este de La Habana.

El siniestro provocó la muerte de 16 personas, según las cifras actualizadas, y dejó más de 120 heridos.

Últimos artículos

Los inversores de Tesla se preparan para otro año de caída en ventas: crece el rechazo a Musk

El problema no es solo político. Tesla ha sido criticada por su gama de modelos envejecida, mientras que competidores como BYD en China —donde la competencia es feroz— han lanzado modelos que desafían al exitoso Model Y. En Europa, la empresa también pierde terreno.

Las acciones caen nuevamente tras el impacto de los aranceles de Trump, con los bancos en la mira

Las acciones del sector bancario se desplomaron a medida que los inversores temían por el crecimiento económico y descontaban recortes más agresivos en las tasas de interés por parte de los bancos centrales.

Uruguay buscará acuerdos comerciales con mercados del mundo árabe

El director de Asesoría de Política Comercial del MEF, Juan Labraga, también remarcó la necesidad de avanzar en una mayor apertura del acuerdo vigente Mercosur-India.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.

Artículos relacionados

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.

Myanmar: sobrevivientes del terremoto sin comida ni refugio mientras el número de muertos supera los 2.700

El sismo, de magnitud 7,7, ocurrió el viernes al mediodía y ha sido el más fuerte en más de un siglo en el país del sudeste asiático, derribando tanto antiguas pagodas como edificios modernos.

Rusia califica de «útiles» sus contactos con EEUU y abre la puerta a continuar con la ONU

MOSCÚ.— Las autoridades de Rusia describieron como "útiles" los contactos que están manteniendo con...