back to top
InicioPaísesEspañaCumbre del Clima 2019 inició este lunes en Madrid

Cumbre del Clima 2019 inició este lunes en Madrid

publicado

MADRID.- Madrid acoge hasta el 13 de diciembre la Cumbre del Clima COP25, una cita en que se espera presionar a Estados Unido, Rusia y China a actuar y tomar medidas eficaces para salvar el clima.

Los que se nieguen a ajustarse a las crecientes temperaturas del planeta “quedarán en el lado equivocado de la historia”, indicó este lunes la presidenta de la cumbre climática de dos semanas a la que asistirán delegados de más de 200 países.

La cumbre debe sentar las bases para avanzar hacia economías con emisiones neutras de dióxido de carbono y al mismo tiempo sensibles con los más pobres y los más vulnerables al alza de las temperaturas, afirmo la ministra de Medio Ambiente de Chile, Carolina Schmidt, que en su discurso de apertura pidió aspirar a una “transición justa, sin dejar a nadie atrás”.

Eso incluye un sistema funcional de canje de emisiones internacionales y compensaciones para los países pobres por las pérdidas que sufran debido a la subida del nivel del mar y otras consecuencias del cambio climático.

Por su parte, Pedro Sánchez, el presidente anfitrión, aseguró que “hay que ir más lejos y hacer las cosas más rápido” en materia de emisiones, ya que “o marcamos un punto de inflexión o dejaremos atrás el punto de no retorno”. En ese sentido, ha asegurado que “España está lista para dar un paso al frente” y va a “incrementar la reducción de emisiones con mirada a la llegada a la cumbre de Glasgow”, la sede de la próxima COP.

 Asimismo, Pedro Sánchez y el primer ministro de Francia, Édouard Philipe, han aprovechado un encuentro previo a la cumbre para anunciar que “todo está listo” para la aprobación de un convenio de doble nacionalidad entre ambas naciones.

Este acuerdo será el primero de este tipo entre países de la Unión Europea, según las fuentes. Los mandatario de España y Francia también han hablado del marco financiero plurianual que negocia la UE y han intercambiado sus respectivas posiciones en materia de cambio climático.

De igual manera, el secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres, advirtió que los esfuerzos hasta ahora no han bastado par evitar que se llegue a un “punto de no retorno” en el cambio climático.

“Lo que falta es voluntad política”, dijo Guterres a la prensa en la víspera de Cumbre.

Los organizadores esperan que unas 29.000 personas acudan a la cumbre, incluidos 50 jefes de estado y gobierno para la sesión de apertura del lunes.

Salvo por la recién investida ejecutiva de la Unión Europea, que tenía previsto iniciar su mandato de cinco años visitando la cumbre, los otros grandes emisores de dióxido de carbono, Estados Unidos, China e India, enviaron ministros o funcionarios de menor jerarquía al encuentro.

Últimos artículos

EEUU se prepara para atacar objetivos militares dentro de Venezuela

Los objetivos incluirían centros de mando y logística dentro del territorio venezolano, en un intento por desarticular la cúpula del cartel, al que se le atribuye la exportación de unas 500 toneladas de cocaína anuales hacia Europa y Norteamérica.

Israel devolvió los cuerpos de otros 30 palestinos a Gaza

Equipos egipcios autorizados por Israel a entrar en el territorio palestino participan en las búsquedas con maquinaria pesada.

Taiwán rechaza propuesta china de «un país, dos sistemas»

“La soberanía de Taiwán es inviolable y el futuro de la República de China solo puede ser decidido por sus 23 millones de ciudadanos", expresó el presidente taiwanés, William Lai.

Las acciones suben mientras Amazon se encamina a un rally de 300.000 millones de dólares

Si las subas del viernes se mantienen, el S&P 500 completará su racha mensual más larga de ganancias desde agosto de 2021, coronando un rally que resistió tensiones comerciales y riesgos geopolíticos.

Octubre histórico: el riesgo país se desploma y la Bolsa argentina marca su mejor mes en tres décadas

Octubre dejó un mensaje contundente. Los mercados apostaron fuerte por Argentina y premiaron la perspectiva de estabilidad. El reto, de ahora en adelante, será convertir la euforia financiera en crecimiento sostenible.

Artículos relacionados

EEUU se prepara para atacar objetivos militares dentro de Venezuela

Los objetivos incluirían centros de mando y logística dentro del territorio venezolano, en un intento por desarticular la cúpula del cartel, al que se le atribuye la exportación de unas 500 toneladas de cocaína anuales hacia Europa y Norteamérica.

Israel devolvió los cuerpos de otros 30 palestinos a Gaza

Equipos egipcios autorizados por Israel a entrar en el territorio palestino participan en las búsquedas con maquinaria pesada.

Taiwán rechaza propuesta china de «un país, dos sistemas»

“La soberanía de Taiwán es inviolable y el futuro de la República de China solo puede ser decidido por sus 23 millones de ciudadanos", expresó el presidente taiwanés, William Lai.