back to top
domingo, abril 13, 2025
InicioPaísesSiriaDamasco cuestiona declaraciones sobre regreso de refugiados

Damasco cuestiona declaraciones sobre regreso de refugiados

publicado

spot_img

DAMASCO.- Siria cuestiona las declaraciones de Occidente sobre las condiciones “inaceptables” para el regreso de refugiados, afirmó el viceministro del país de Asuntos Exteriores, Faisal Mekdad.

“No entendemos de qué condiciones se trata. ¿Significaría que los países de Occidente quieren hacer daño a los refugiados ya antes de su regreso a Siria? ¿O quieren suspender el regreso de refugiados hasta el momento en el que alcancen sus fines políticos para derrocar al régimen? ¿O será que quieren que Siria cambie sus socios y amigos?”, dijo Mekdad a la prensa en la conferencia sobre el retorno de refugiados a Siria.

Mekdad precisó que Siria junto a sus socios y Estados interesados se dedica a la creación de condiciones “para el regreso libre y sin obstáculos de los refugiados a su patria”.

El lunes en Damasco se inauguró la conferencia internacional sobre el retorno de los refugiados, en la que participan 27 delegaciones y más de 10 representantes de organizaciones internacionales.

El 9 de noviembre el jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, afirmó que la UE califica de “prematura” la conferencia internacional sobre refugiados sirios, ya que ahora la prioridad es “tomar medidas reales con el fin de crear las condiciones para el retorno seguro, voluntario, digno y sostenible de los refugiaos y los desplazados internos a sus zonas de origen”.

Borrell señaló que la situación siria sigue siendo desfavorable para los refugiados que al retornar a sus hogares enfrentan numerosas amenazas y obstáculos, en particular el servicio militar obligatorio, a detención indiscriminada, las desapariciones forzadas, la tortura, la violencia física y sexual, la discriminación en el acceso a la vivienda, la tierra y la propiedad así como los servicios básicos.

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.