back to top
InicioPaísesSiriaDamasco cuestiona declaraciones sobre regreso de refugiados

Damasco cuestiona declaraciones sobre regreso de refugiados

publicado

DAMASCO.- Siria cuestiona las declaraciones de Occidente sobre las condiciones “inaceptables” para el regreso de refugiados, afirmó el viceministro del país de Asuntos Exteriores, Faisal Mekdad.

“No entendemos de qué condiciones se trata. ¿Significaría que los países de Occidente quieren hacer daño a los refugiados ya antes de su regreso a Siria? ¿O quieren suspender el regreso de refugiados hasta el momento en el que alcancen sus fines políticos para derrocar al régimen? ¿O será que quieren que Siria cambie sus socios y amigos?”, dijo Mekdad a la prensa en la conferencia sobre el retorno de refugiados a Siria.

Mekdad precisó que Siria junto a sus socios y Estados interesados se dedica a la creación de condiciones “para el regreso libre y sin obstáculos de los refugiados a su patria”.

El lunes en Damasco se inauguró la conferencia internacional sobre el retorno de los refugiados, en la que participan 27 delegaciones y más de 10 representantes de organizaciones internacionales.

El 9 de noviembre el jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, afirmó que la UE califica de “prematura” la conferencia internacional sobre refugiados sirios, ya que ahora la prioridad es “tomar medidas reales con el fin de crear las condiciones para el retorno seguro, voluntario, digno y sostenible de los refugiaos y los desplazados internos a sus zonas de origen”.

Borrell señaló que la situación siria sigue siendo desfavorable para los refugiados que al retornar a sus hogares enfrentan numerosas amenazas y obstáculos, en particular el servicio militar obligatorio, a detención indiscriminada, las desapariciones forzadas, la tortura, la violencia física y sexual, la discriminación en el acceso a la vivienda, la tierra y la propiedad así como los servicios básicos.

Últimos artículos

EEUU se prepara para atacar objetivos militares dentro de Venezuela

Los objetivos incluirían centros de mando y logística dentro del territorio venezolano, en un intento por desarticular la cúpula del cartel, al que se le atribuye la exportación de unas 500 toneladas de cocaína anuales hacia Europa y Norteamérica.

Israel devolvió los cuerpos de otros 30 palestinos a Gaza

Equipos egipcios autorizados por Israel a entrar en el territorio palestino participan en las búsquedas con maquinaria pesada.

Taiwán rechaza propuesta china de «un país, dos sistemas»

“La soberanía de Taiwán es inviolable y el futuro de la República de China solo puede ser decidido por sus 23 millones de ciudadanos", expresó el presidente taiwanés, William Lai.

Las acciones suben mientras Amazon se encamina a un rally de 300.000 millones de dólares

Si las subas del viernes se mantienen, el S&P 500 completará su racha mensual más larga de ganancias desde agosto de 2021, coronando un rally que resistió tensiones comerciales y riesgos geopolíticos.

Octubre histórico: el riesgo país se desploma y la Bolsa argentina marca su mejor mes en tres décadas

Octubre dejó un mensaje contundente. Los mercados apostaron fuerte por Argentina y premiaron la perspectiva de estabilidad. El reto, de ahora en adelante, será convertir la euforia financiera en crecimiento sostenible.

Artículos relacionados

EEUU se prepara para atacar objetivos militares dentro de Venezuela

Los objetivos incluirían centros de mando y logística dentro del territorio venezolano, en un intento por desarticular la cúpula del cartel, al que se le atribuye la exportación de unas 500 toneladas de cocaína anuales hacia Europa y Norteamérica.

Israel devolvió los cuerpos de otros 30 palestinos a Gaza

Equipos egipcios autorizados por Israel a entrar en el territorio palestino participan en las búsquedas con maquinaria pesada.

Taiwán rechaza propuesta china de «un país, dos sistemas»

“La soberanía de Taiwán es inviolable y el futuro de la República de China solo puede ser decidido por sus 23 millones de ciudadanos", expresó el presidente taiwanés, William Lai.