back to top
miércoles, abril 9, 2025
InicioPaísesHondurasDeclaran epidemia de dengue en Honduras

Declaran epidemia de dengue en Honduras

publicado

spot_img

TEGUCIGALPA.- En Honduras, el Ministerio de Salud registra “54 muertos en 23.304 casos, de los cuales 16.509 están graves”, detalló la portavoz de la cartera, Jessenia Herculano a la prensa nacional.

De los 32 hospitales públicos que hay en Honduras, 26 están colapsados por pacientes con dengue, porque los demás son psiquiátricos o de especialidades”, lamentó Herculano. Las autoridades de Honduras están en alerta ante el incremento de casos de esa enfermedad en esa nación, donde las muertes por dicho mal han aumentado durante el 2019.

La situación está causando creciente preocupación en las autoridades, que ven que los recursos para hacer frente a la situación comienzan a ser nulos o insuficientes.

A comienzos de julio, el gobierno hondureño había declarado la alerta nacional cuando la cifra de decesos sumaba 44 personas.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dengue es una “enfermedad vírica transmitida por mosquitos”, que causa síntomas gripales en su estado más leve, pero puede evolucionar, “hasta convertirse en un cuadro potencialmente mortal, llamado dengue grave”.

El gobierno anunció esta semana la intensificación de las acciones para combatir al mosquito transmisor del mal, conocido como Aedes aegypti.

Según estadísticas oficiales, 2010 fue el peor años con 83 muertes en esa nación centroamericana. Pero las autoridades temen que este año los casos aumenten en los meses que están por venir porque apenas ha empezado la temporada de lluvias, cuando más aumenta la proliferación de los mosquitos portadores del virus.

Últimos artículos

Bitcoin impulsa al mercado criptos con fuerza en un contexto de máxima incertidumbre

El rebote también se extiende a las 'altcoins'. XRP suma un 9%, mientras que tokens como solana (SOL), dogecoin (DOGE) o cardano (ADA), entre otros, firman una subida de doble dígito tras los últimos y abruptos descensos.

Trump inició negociaciones con Irán sobre programa nuclear

"Nos reuniremos el sábado en un encuentro muy importante, casi al más alto nivel", reveló el mandatario estadounidense a periodistas en la Oficina Oval.

Japón pide «encarecidamente» a Trump revisar sus aranceles

El premier japonés habló durante 25 minutos con su par estadounidense, donde apuntaron a una posible negociación de los aranceles del 24 % que Trump impondrá sobre el país asiático a partir de este miércoles.

Netanyahu promete a Trump que eliminará los aranceles israelíes a EEUU

Israel quitará los aranceles y dificultades en el terreno comercial para las importaciones provenientes de Estados Unidos, aseguró el primer ministro del país hebreo, Benjamín Netanyahu.

Artículos relacionados

Bitcoin impulsa al mercado criptos con fuerza en un contexto de máxima incertidumbre

El rebote también se extiende a las 'altcoins'. XRP suma un 9%, mientras que tokens como solana (SOL), dogecoin (DOGE) o cardano (ADA), entre otros, firman una subida de doble dígito tras los últimos y abruptos descensos.

Trump inició negociaciones con Irán sobre programa nuclear

"Nos reuniremos el sábado en un encuentro muy importante, casi al más alto nivel", reveló el mandatario estadounidense a periodistas en la Oficina Oval.

Japón pide «encarecidamente» a Trump revisar sus aranceles

El premier japonés habló durante 25 minutos con su par estadounidense, donde apuntaron a una posible negociación de los aranceles del 24 % que Trump impondrá sobre el país asiático a partir de este miércoles.