back to top
InicioPaísesItaliaDelincuencia cayó 90% durante confinamiento en Italia

Delincuencia cayó 90% durante confinamiento en Italia

publicado

ROMA.- La delincuencia en Italia se ha reducido un 90% durante los meses de confinamiento decretado por el Gobierno para controlar la propagación de la pandemia del coronavirus, debido a los controles policiales en las ciudades y las restricciones de movilidad de los ciudadanos.

Así lo aseguró este jueces Antonio Del Greco, director operativo de la empresa de vigilancia e investigación Italpol, admirado en Italia por sus participaciones en los arrestos de algunos de los mayores criminales de los años setenta y noventa, como la extinta organización criminal Banda della Magliana, fundada en 1975 y que tuvo sede en Roma.

Del Greco destacó que “la pequeña criminalidad, presente en todo el territorio nacional, se ha reducido un 90% durante el confinamiento nacional total, que comenzó el 9 marzo y terminó el 4 de mayo, cuando Italia inició su desescalada de las medidas de aislamiento.

“El hecho de que la gente no pudiera salir a la calle y solo hubiera policía ha ayudado a tener bajo control este tipo de delincuencia. Los robos han disminuido notablemente gracias a que la policía identificaba a los ciudadanos en la calle”,  declaró.

Además, De Greco agregó que hoy por hoy Roma “es una de las ciudades más tranquilas del mundo” en cuanto a niveles de delincuencia y que los delitos que se producen en la capita italiana “son de poco valor criminal”.

Últimos artículos

EEUU se prepara para atacar objetivos militares dentro de Venezuela

Los objetivos incluirían centros de mando y logística dentro del territorio venezolano, en un intento por desarticular la cúpula del cartel, al que se le atribuye la exportación de unas 500 toneladas de cocaína anuales hacia Europa y Norteamérica.

Israel devolvió los cuerpos de otros 30 palestinos a Gaza

Equipos egipcios autorizados por Israel a entrar en el territorio palestino participan en las búsquedas con maquinaria pesada.

Taiwán rechaza propuesta china de «un país, dos sistemas»

“La soberanía de Taiwán es inviolable y el futuro de la República de China solo puede ser decidido por sus 23 millones de ciudadanos", expresó el presidente taiwanés, William Lai.

Las acciones suben mientras Amazon se encamina a un rally de 300.000 millones de dólares

Si las subas del viernes se mantienen, el S&P 500 completará su racha mensual más larga de ganancias desde agosto de 2021, coronando un rally que resistió tensiones comerciales y riesgos geopolíticos.

Octubre histórico: el riesgo país se desploma y la Bolsa argentina marca su mejor mes en tres décadas

Octubre dejó un mensaje contundente. Los mercados apostaron fuerte por Argentina y premiaron la perspectiva de estabilidad. El reto, de ahora en adelante, será convertir la euforia financiera en crecimiento sostenible.

Artículos relacionados

EEUU se prepara para atacar objetivos militares dentro de Venezuela

Los objetivos incluirían centros de mando y logística dentro del territorio venezolano, en un intento por desarticular la cúpula del cartel, al que se le atribuye la exportación de unas 500 toneladas de cocaína anuales hacia Europa y Norteamérica.

Israel devolvió los cuerpos de otros 30 palestinos a Gaza

Equipos egipcios autorizados por Israel a entrar en el territorio palestino participan en las búsquedas con maquinaria pesada.

Taiwán rechaza propuesta china de «un país, dos sistemas»

“La soberanía de Taiwán es inviolable y el futuro de la República de China solo puede ser decidido por sus 23 millones de ciudadanos", expresó el presidente taiwanés, William Lai.