back to top
InicioPaísesEstados UnidosDemócratas abren debate con foco unido contra Trump

Demócratas abren debate con foco unido contra Trump

publicado

WASHINGTON.- Los candidatos demócratas a las elecciones primarias abrieron el debate de este martes mostrando un frente unido contra el mandatario estadounidense, Donald Trump, apoyando la investigación del Congreso en el caso Ucrania Gate.

Este debate fue el primero en el que el la senadora por Massachusetts Elizabeth Warren concentró los ataques de varios de sus colegas por su posición sobre la salud pública, en un momento en que su candidatura sube en las encuestas y podría destronar al protagonista del escándalo con Ucrania, Joe Biden.

Warren sufrió continuos ataques este martes durante el debate. Sus rivales la acusaron de esquivar las preguntas sobre el costo de Medicare for All y acerca de su propuesta estrella para crear un “impuesto a la riqueza”, en un intento de hacer tambalear su campaña en ascenso.

La confrontación reforzó su nuevo estatus como favorita en la carrera para derrocar al presidente Donald Trump en las elecciones del próximo año. Con el inicio de las primarias cada vez más cerca, sus colegas rivales tienen cada vez menos oportunidades de presentarse como firmes alternativas a su agenda progresista.

Por su parte Biden dijo: “este es el presidente más corrupto de la historia de Estados Unidos”. El demócrata sigue en la punta de las encuestas con un 29,4% de las preferencias con Warren pisándole los talones con 23.4%.

En tercer lugar, con 15,6% de las preferencias, está el senador Bernie Sanders, que suspendió temporalmente su campaña tras sufrir un infarto a principios de mes, por lo que su comparecencia generó expectativa.

El problema de salud de Sanders, de 78 años, tampoco favorece a Biden, de 76, que ha recibido críticas por su falta de vitalidad en los debates.

Últimos artículos

El plan de rescate de EE.UU para Milei divide al mercado y agita los bonos argentinos

En medio del frenesí, analistas apuntan a que los inversores locales son los principales responsables de los bruscos movimientos, mientras los fondos extranjeros se mantienen expectantes.

La ofensiva antidrogas de Maduro no logra aliviar la “máxima presión” de Trump

Maduro intentó casi de todo para bajar la tensión con Washington. Le escribió una carta a Trump, se ofreció a colaborar en la captura de miembros del Tren de Aragua e incluso envió tropas propias a desmantelar campamentos guerrilleros dentro de Venezuela.

Bitcoin rompe un nuevo récord y supera los u$s 125.000

El repunte de los últimos días consolidó una racha de ocho sesiones consecutivas al alza, sostenida por el impulso de los mercados bursátiles estadounidenses y por el incremento en los flujos hacia los fondos cotizados (ETFs) de Bitcoin.

China ofrece a Trump u$s 1 billón en inversiones a cambio de concesiones

Los chinos propusieron una cifra de U$S 1 billón a principios de este año, según una de las fuentes, aunque el tamaño de la inversión potencial que se discute ahora no está claro.

El FBI desmantela una red de lavado de dinero vinculada a los hijos de Nicolás Maduro

El FBI destapó una red internacional de lavado de dinero que, según la investigación, servía para canalizar fondos de los hijos de Nicolás Maduro a través del sistema financiero estadounidense.

Artículos relacionados

El plan de rescate de EE.UU para Milei divide al mercado y agita los bonos argentinos

En medio del frenesí, analistas apuntan a que los inversores locales son los principales responsables de los bruscos movimientos, mientras los fondos extranjeros se mantienen expectantes.

La ofensiva antidrogas de Maduro no logra aliviar la “máxima presión” de Trump

Maduro intentó casi de todo para bajar la tensión con Washington. Le escribió una carta a Trump, se ofreció a colaborar en la captura de miembros del Tren de Aragua e incluso envió tropas propias a desmantelar campamentos guerrilleros dentro de Venezuela.

Bitcoin rompe un nuevo récord y supera los u$s 125.000

El repunte de los últimos días consolidó una racha de ocho sesiones consecutivas al alza, sostenida por el impulso de los mercados bursátiles estadounidenses y por el incremento en los flujos hacia los fondos cotizados (ETFs) de Bitcoin.